Córdoba: tensión en Coronel Moldes por demoras en negociaciones salariales y provisión de ropa de trabajo
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Coronel Moldes y Zona está a la espera de una respuesta del Departamento Ejecutivo Municipal respecto a una carta enviada el pasado 11 de junio, que plantea dos cuestiones urgentes: un incremento salarial y la provisión de ropa de trabajo para el personal del Corralón. Víctor Bertoli, Secretario General del gremio, expresó que “la nota fue dirigida al Departamento Ejecutivo Municipal el 11 de junio, del cual todavía no tuvimos respuesta alguna. Una centrada en lo que es el tema salarial y el segundo, en cuanto a la ropa de trabajo del personal del Corralón, quien más lo necesita en este momento“.
El líder sindical destacó la creciente inquietud entre los trabajadores debido a la falta de comunicación y el retraso en la convocatoria para discutir estos asuntos. “No es fácil, no es sencillo, por ahí se puede tomar la primera moción o se hace ahí una segunda moción y se acepta, pero en algunos casos se pasa a un cuarto intermedio”, indicó Bertoli, aludiendo a la complejidad de las negociaciones salariales.
La preocupación se intensifica debido a la posibilidad de no poder cobrar aguinaldo y sueldo en el mes de junio, una situación que se ha repetido en los últimos dos meses. Bertoli señaló que, tradicionalmente, las reuniones salariales se han llevado a cabo los días 14 y 15 de cada mes, ajustadas a los tiempos de coparticipación provincial.
Desde el ámbito municipal, las fuentes indicaron que la convocatoria se realizará esta semana, una vez se conozca el segundo desembolso de la coparticipación provincial. Sin embargo, la falta de una fecha concreta ha generado descontento entre los trabajadores, quienes exigen una pronta y clara respuesta para solucionar estos temas críticos que afectan directamente su bienestar y condiciones laborales.
La demora en estas negociaciones y en la provisión de elementos esenciales como la ropa de trabajo refleja una situación de creciente tensión entre el gremio y el gobierno municipal, poniendo en evidencia la necesidad de una gestión más ágil y transparente para garantizar la estabilidad y seguridad de los empleados municipales.