PROVINCIAS

Advierten por la “constante” suba en los precios de alimentos

El vicepresidente de la Federación de Almaceneros bonaerense, Fernando Savore, advirtió por la “constante” la suba en precios de alimentos, “entre un 3 y un 4 %”, pese a la tan mentada desaceleración de la inflación que celebra el Gobierno.

“Más allá de que la mercadería no está subiendo de la forma agresiva de lo que vivimos en los meses de diciembre, enero y febrero, la mercadería sigue subiendo, pero el tema es el bolsillo del consumidor”, expresó.

En declaraciones a Canal E, consignó que “el 15 es fin de mes, el 15 se terminó la plata del trabajador”. 

“Y uno lo evalúa porque no es del primero al 15, es del 5 al 15, porque hasta el 5 la gente no cobra, entonces, esos días uno sostiene una venta constante, la gente compra, lleva la mercadería que habitualmente está acostumbrada a llevar a su casa, pero después del 15 es recurrir a las marcas PyMEs”, precisó el referente sectorial.

Fernando Savore.

Asimismo, detalló que “lácteos aumentó casi un 75 % en lo que va del año; 12 más 15 en enero, 15 más 15 enero y febrero y después 7 más 5 más 5, un sachet de leche en diciembre $ 600/$ 700 al público mientras que hoy sale $ 1.100/$ 1.200”.

“El tema del cuaderno de fiado sigue creciendo y la tarjeta de crédito también es la que reemplaza”, pero “podemos fiar 4 o 5 días, pero más no porque nos cambian los precios y porque necesitamos la plata también nosotros para seguir trabajando”, acotó.

Finalmente, resaltó: Humildemente, todos los almacenes dan un fiado, cumplimos un rol social con darle una mano al que no llega, pero también es nuestro trabajo, el problema es, si bien la mercadería ha aumentado una barbaridad, todo lo que nos rodean los impuestos”.