Ley Bases: el Gobierno reglamentó la reforma en los contratos de obra pública
El Gobierno nacional reglamentó, a través de la publicación del decreto 713/2024 en el Boletín Oficial, las reformas en los contratos de obra pública. Según explica agencia DIB, el texto contempla “la renegociación o rescisión de los contratos de obra pública y de provisión de bienes y servicios superiores a los $ 10 millones y que hayan sido celebrados antes del 10 de diciembre de 2023, con excepción de los contratos cuya ejecución fuera del 80% al momento de la sanción de la ley o que cuenten con financiamiento internacional”.
En tanto, en el artículo 3° la administración nacional aprobó el “Régimen de Iniciativa Privada que “alcanza entre otros, los sistemas de contratación regidos por las Leyes Nros. 13.064, 17.520, 23.696 y 27.328”. En este sentido, se aclaró que “Tales disposiciones serán aplicables a las iniciativas privadas que se presenten con posterioridad a la entrada en vigencia del referido Régimen”.
De acuerdo a lo que mencionan en el decreto que lleva la firma de Milei, Francos, Caputo y Sturzenegger, las reformas “tienen como propósito brindar mayor seguridad jurídica a las inversiones que se requieren al igual que incentivar la presentación de iniciativas privadas para el desarrollo de infraestructuras públicas”.
Cabe recordar que la semana pasada, el Gobierno llevó adelante los mismos pasos con los capítulos referidos a las modificaciones para ingresar y permanecer en la administración pública, y a la privatización de numerosas empresas estatales.
En el marco de la Ley Bases, al Gobierno le resta reglamentar el régimen de incentivos a las grandes inversiones (RIGI) y la reforma laboral.