PANORAMA

Panorama Político Platense: el PRO con sus vertientes, la UCR en “impasse” por ADN y UP haciendo equilibrio

Entre fines del 2023 y principios de este año, la oposición política a Unión por la Patria (UP) se dispersó dejando un armado legislativo en el Concejo Deliberante de tres bloques, la relación de fuerzas en el recinto del Palacio Municipal de calle 12 es un péndulo cuyos movimientos son difíciles de pronosticar.

Los vaivenes, roscas y negociaciones entre la tropa legislativa que responde al intendente Julio Alak y la oposición, compuesta por el PRO, los mileiístas de Buenos Aires Libre y la UCR-PR, son moneda corriente.

Esas pujas se tradujeron en los últimos ocho meses en algunas concesiones del oficialismo a la hora de abordar proyectos del Ejecutivo en las comisiones de trabajo, tal como sucedió con la obtención del dictamen positivo del proyecto del nuevo Consejo de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT). Lo mismo pasó, en diferente medida, con la rendición de cuentas de la última gestión de Julio Garro y otras iniciativas menores. 

La próxima negociación fuerte será cuando las comisiones de Planeamiento y Obras Públicas traten el  Plan “Mil Cuadras”, una iniciativa que data del alakismo inicial (1991/2007) y ahora deberá ser aggiornada dentro del plan estratégico del jefe comunal para modernizar la capital bonaerense. 

Las vertientes del PRO

Desde que Garro fue expulsado por Javier Milei de la Subsecretaría de Turismo y Deportes de Nación por sus críticas a Lionel Messi y la selección nacional, el ex jefe comunal volvió al llano para recuperar terreno político y ya dio señales en ese sentido. La semana pasada hubo una foto con Darío Ganduglia, uno de sus leales. 

Fue después de que dos de sus dirigentes de confianza se sacaran otra foto que fue leída como posible “deserción” -después los rumores se disiparon-. La diputada provincial Julieta Quintero Chasman y el edil Nicolás Morzone posaron junto al ex presidente Mauricio Macri en su vuelta a la escena política. Para colmo Garro estaba de vacaciones, lo que no hizo más que aumentar la usina de especulaciones.

A principios de año, la concejal que responde a Patricia Bullrich Juan Pablo AllanMaría Belén Muñóz había dejado el bloque con seis ediles y armó “Pro-Libertad”. El esquema quedó: Ganduglia, Lucas Lacours, Morzone, Florencia Barcia -ex senadora y Defensora Ciudadana-, Lucía Barbier  y Juan Manuel Martínez Garmendia

Lacours y Garmendia tienen sintonía fina con Quintero. “Si Julieta quiere vuelo propio y rompe, el bloque puede quedar más diezmado”, especuló un antigarrista que milita en las filas del panperonismo. La sumatoria de los ecos de radio pasillo hizo que Garro vuelva a apoyar los pies en la ciudad que gobernó durante dos mandatos consecutivos.

La tercera minoría en el Concejo

La UCR-PRO es la tercera minoría en el CD con cinco bancas: cuatro radicales y una edil que responde al ex diputado Daniel LipovetskyMelany Horomadiuk. Se trata de un caso dual. La joven edil ingresó al recinto el año pasado cuando Lipovetsky se volcó a la campaña de Garro -Bullrich había elegido a Allan como precandidato- pero integra el bloque de los boinas blancas, que a fin de año tienen una nueva interna partidaria por la conducción de la Junta Central de calle 48.

(*) Informe semanal de DixitP