Máximo pidió apoyo para que Cristina conduzca el PJ
En un encuentro que reunió a más de 50 intendentes y referentes del Partido Justicialista (PJ) en Monte Hermoso, Máximo Kirchner logró consolidar un fuerte apoyo para la candidatura de Cristina Kirchner a la presidencia del PJ nacional.
La reunión, convocada por el diputado de Unión por la Patria, se centró en la necesidad de revitalizar el liderazgo del partido ante las próximas elecciones internas, programadas para el 17 de noviembre, Día de la Militancia.
Cristina Kirchner expresó su disposición a asumir la conducción del partido, pero con la condición de contar con un sólido respaldo de los dirigentes. “Si la mayoría quiere que esté, voy a estar”, aseguró recientemente a senadores cercanos. Este llamado ha resonado en el corazón del peronismo, donde varios líderes, como Gildo Insfrán, gobernador de Formosa, ya formalizaron su apoyo en encuentros recientes.
Durante el plenario en Monte Hermoso, Máximo Kirchner tomó la palabra y otros dirigentes también compartieron sus visiones sobre el futuro del justicialismo. Al cierre de la jornada, la validación mayoritaria a la postulación de Cristina fue evidente, reflejando un deseo palpable de que retome las riendas del partido y comience un proceso de ordenamiento.
Sin embargo, no todos los sectores del peronismo comparten este entusiasmo. Algunos dirigentes críticos han manifestado su resistencia a la figura de Cristina Kirchner y abogan por alternativas como Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja. Quintela ha dejado claro que está dispuesto a competir con la expresidenta, lo que añade una capa de tensión al panorama interno del PJ.
El llamado al liderazgo de Cristina no es solo un clamor; es una manifestación del deseo de muchos en el peronismo por unificar y fortalecer el movimiento. A medida que se acercan las elecciones, la presión sobre Cristina para que asuma un papel activo se intensifica.
La pregunta ahora es si podrá superar las divisiones internas y consolidar su liderazgo en un partido que enfrenta desafíos significativos en el contexto político actual.