PAÍS

Insólito: Milei negó haber devaluado cuando asumió la presidencia

El presidente Javier Milei brindó un encendido discurso y negó la devaluación de diciembre pasado cuando el dólar oficial saltó a $ 800, a la vez que defendió su compromiso con “el equilibrio fiscal”.

Al disertar en el cierre de las Jornadas Monetarias y Cambiarias 2024 Déficits Fiscales, Política Monetaria e Inflación, que se realizaron en el Palacio Libertad, organizadas por el Banco Central, Milei habló de la herencia recibida.

“Teníamos indicadores sociales peores a los del 2001. La brecha cambiaria estaba en el 200 %. Por eso, me causa gracia los comentarios de algunos analistas diciendo ‘Milei devaluó’”, expresó. Y continuó: “Yo no devalué, la devaluación ya estaba ahí, era una cuestión de sincerar”.

Por otra parte, habló del conflicto universitario: “En ningún momento se puso en duda el no arancelamiento”.

“Pero no vamos a tolerar que nos quiebren el brazo respecto al equilibrio fiscal, ni vamos a tolerar semejante daño sobre los argentinos por un conjunto de delincuentes”, argumentó.

Al respecto, el mandatario ratificó los vetos aplicados a la movilidad jubilatoria y al financiamiento universitario: “Si les tengo que vetar a los farsantes que defienden sus curros a través de la figura de las universidades, con grandes mentiras, lo voy a hacer, porque mi compromiso con el equilibrio fiscal es inclaudicable y así lo hice”.

“Y si les tengo que vetar a los jubilados y a los farsantes que defienden sus curros a través de la figura de las universidades con grandes mentiras, lo voy a hacer porque mi compromiso con el equilibrio fiscal es inclaudicable”, subrayó.