DestacadaINFORMES

El 91% de los argentinos se opone a los recortes de Milei

Un reciente sondeo de la consultora Zuban Córdoba reveló el amplio descontento en la sociedad argentina con las medidas de ajuste que el gobierno de Javier Milei está aplicando a las universidades nacionales. Según los resultados de la encuesta, el 91% de los consultados se manifestó en desacuerdo con la afirmación de que las universidades públicas constituyen “un gasto innecesario”. 

El estudio, realizado entre el 11 y el 13 de octubre sobre una muestra de 1900 personas, cuenta con un margen de error de +/- 2,25% y un nivel de confianza del 95%

La educación es vista como fundamental por la mayoría de los argentinos. El 99% de los encuestados considera que “es la herramienta para crecer como país”, y un 80,7% cree que la universidad pública contribuye a la movilidad social. En cuanto a la afirmación de que “los pobres no llegan a la universidad”, el 76,2% la rechazó, evidenciando un fuerte desacuerdo con los argumentos presentados por Milei, quien había afirmado durante un acto la semana pasada que “la universidad pública solo le sirve a los hijos de los ricos”.

El sondeo también mostró una significativa oposición a posibles medidas de arancelamiento o provincialización de las universidades, con un 58,9% en contra. Sin embargo, un 33,3% se mostró a favor de estas propuestas y un 7,8% no tuvo una posición definida. La encuesta señala que existe una brecha entre la percepción pública y las políticas oficiales en materia educativa.

Paola Zuban, directora de investigación de Zuban Córdoba, explicó que “el consenso social en torno a la educación pública y gratuita en Argentina es prácticamente total”. Sin embargo, señaló que “hay matices en las opiniones, especialmente en lo que respecta al financiamiento y la auditoría de las universidades”. Según Zuban, las acciones del gobierno fortalecieron el rechazo de aquellos sectores que, aunque en un principio apoyaron la gestión de Milei por su enfoque disruptivo y económico, ahora se distancian progresivamente debido a los “errores forzados y no forzados” en la administración.

El informe de Zuban Córdoba resalta que las universidades son percibidas como “un orgullo nacional”, con un 86,4% de los encuestados respaldando esta afirmación. La intención del gobierno de cuestionar el modelo universitario vigente fue sorpresivo, ya que se trata de un tema que la sociedad argentina considera, en su gran mayoría, superado. “Los intentos por reducir la crisis no lograron dispersar el reclamo de la comunidad universitaria por el déficit en el financiamiento”, se concluye en el informe.

El estudio sugiere que la estrategia del gobierno de ajustar a las universidades podría convertirse en su «talón de Aquiles». A pesar de los esfuerzos por bajar el tono de la protesta, la percepción negativa persiste y, como indica el informe, «es difícil imaginar réditos concretos para el gobierno en esta crisis».