PARTIDOS

La crítica situación económica llevó al cierre del Centro de Día “Esperanza” de Coronel Suárez

Es un espacio fundamental para personas con discapacidad. La deuda de aproximadamente $35.000.000 por parte de la obra social IOMA resultó insostenible para su funcionamiento. Desde el Senado bonaerense expresaron su preocupación.

En una conferencia emotiva, acompañados por familiares y trabajadores, los responsables del Centro anunciaron esta decisión dolorosa. Rosendo Otegui, presidente de la Comisión Directiva, expresó entre lágrimas: “Nos vemos obligados a cerrar. Los números ya no cierran, y esta vez no encontramos una salida”. A pesar de haber superado numerosas dificultades en el pasado, Otegui admitió que ahora la situación es insuperable.

El Centro, que brinda apoyo a familias y empleo a trabajadores, enfrenta un panorama crítico. “No es un problema de mala administración. Las cuentas están abiertas a quien quiera revisarlas. El problema radica en el incumplimiento de IOMA, cuya cápita por cada residente, de $400.000, está completamente desfasada. Esto, sumado al atraso en los pagos, hace imposible mantener las operaciones”, explicó Otegui. Actualmente, el personal no ha cobrado su salario, y las cargas sociales tampoco han sido cubiertas.

Por su parte, la tesorera Rocío Alonso y otros miembros del equipo recalcaron que han agotado todas las alternativas para evitar esta decisión. “A los chicos hay que alimentarlos y garantizarles el servicio. La sociedad siempre nos apoyó, pero esta vez no alcanza”, añadió Otegui. Por su parte, Gastón Ruíz Díaz, hermano de una residente, manifestó su esperanza en encontrar una solución: “Este lugar no puede desaparecer. Es el resultado de un esfuerzo enorme. Debemos seguir luchando”.

El cierre del Centro de Día no solo deja en incertidumbre a sus beneficiarios, sino que también refleja una crisis más amplia en el sistema de salud y el acceso a derechos básicos. La comunidad, ahora, espera un gesto de las autoridades para evitar que este espacio esencial desaparezca.

Intervención en la Legislatura

Por tal motivo, la senadora de la UCR + Cambio Federal, oriunda de Coronel Suárez, Nerina Neumann Losada, presentó una declaración de preocupación en el Senado bonaerense, donde manifestó su “profunda preocupación por el cierre del Centro de Día y Hogar “Esperanza” de la localidad de Coronel Suárez, espacio que brinda atención terapéutica y acompañamiento a personas con discapacidad, a raíz de la falta de pago del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) de la Provincia de Buenos Aires”.

Al mismo tiempo, la legisladora, le pidió al Gobernador que solucione “esta situación con la institución, a fin de que el mismo continúe con su valiosa tarea para la localidad y su zona de influencia”.

“Es urgente –agregó-, saldar esta deuda económica de manera pronta y regularizar la situación a futuro para poder continuar contando con la existencia de esta institución de la forma que merecen sus asistentes y la comunidad toda. También es importante que podamos identificar las causas que llevaron a esta encrucijada al Centro, para poder hacer foco en las soluciones que deben implementarse y evitar el cierre de sitios con esta labor noble y necesaria”.