Leve baja: según el Indec, el desempleo fue del 6,9% en el tercer trimestre de 2024
El INDEC difundió el informe referido al mercado de trabajo durante el tercer trimestre del año.
En este sentido, la tasa de actividad –que mide la población económicamente activa sobre el total de la población– alcanzó el 48,3 %; la tasa de empleo –que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total– se ubicó en 45 %; y la tasa de desocupación –personas que no tienen ocupación, están disponibles para trabajar y buscan empleo activamente– se ubicó en 6,9 %-.
La cifra de desocupación elaborada por el organismo estadístico del Gobierno representa una leve baja en comparación al segundo semestre del año, cuando había sido del 7,6 %.
Al observar las poblaciones específicas para la población de 14 años y más, la tasa de desocupación fue de 7,9 % para las mujeres y de 6,2 % para los varones, respectivamente.
Entre las regiones, las que mostraron la mayor tasa de desocupación fueron Gran Buenos Aires y Pampeana, con 7,6 % y 7,5 %, respectivamente. Al mismo tiempo, se destaca que la región con menor desempleo fue el Noroeste (4,2 %).
En cuanto al tamaño de los aglomerados, el desempleo fue inferior en los aglomerados de menor población. En referencia al nivel educativo de las personas desocupadas, el 69,5 % cuentan con hasta secundario completo, y el 30,5 % presentan nivel superior y universitario, completo o incompleto.
En cuanto al tiempo de búsqueda, el 65,4 % lleva buscando empleo desde menos de 1 mes hasta 12 meses, mientras que el 34, 2% lleva más de un año.