PAÍS

El Gobierno le puso techo a las paritarias y Camioneros amenaza con medidas de fuerza

Tras fracasar la paritaria, la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, que lidera Hugo Moyano, anunció este jueves “medidas de acción directa” en las distintas ramas que representa el sector contra el gobierno nacional de Javier Milei.

A través de una carta remitida a las tres cámaras empresarias del transporte de cargas, Moyano solicitó un bono de fin de año de $650.000 y una suba salarial de 5% mensual, muy por encima de las proyecciones inflacionarias que trazan desde el Ministerio de Economía.

“Pretendemos un incremento acorde a la inflación real para los próximos tres meses”, plantearon desde Camioneros, tras presionar para obtener un aumento mensual por encima de las proyecciones inflacionarias que trazó el ministro Luis Caputo.

Lo que sucede es que, desde la administración libertaria pretenden que las subas no superen el 3% mensual, según reconocieron desde la secretaría de Trabajo, organismo que valida los acuerdos entre sindicatos y empresas.

En ese marco, este jueves, las cámaras empresariales ofertaron una suba del 8,5% para el trimestre diciembre-febrero, una propuesta que acercaba posiciones con el sindicato de Hugo Moyano. Camioneros pedían $650 mil y los empleadores ofrecieron $600 mil.

Sin embargo, la administración nacional se negó a homologar cualquier incremento que supere a pauta oficial del 1% mensual para comienzos de 2025, lo que derivó en un nuevo conflicto gremial.

“No hay acuerdo y entonces se tomarán las medidas que correspondan”, expresó el secretario adjunto de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, Jorge Taboada, tras la reunión.

En esa sintonía, el gremio que conducen los Moyano advirtió a través de las redes sociales: “A partir del día de la fecha iniciamos medidas de acción directa en todas las ramas del convenio colectivo, advirtiendo que cualquier consecuencia de estas medidas es responsabilidad del gobierno nacional”.