Paritaria: Kicillof ofreció a los gremios una suba salarial del 9% en dos tramos
La Provincia de Buenos Aires presentó este lunes una oferta salarial a los gremios docentes que contempla aumentos del 9% en dos tramos a pagarse en febrero y marzo. La propuesta incluye el compromiso de reabrir la paritaria en abril para volver a discutir.
La administración de la Provincia de Buenos Aires, a cargo del gobernador Axel Kicillof, elevó un ofrecimiento a las asociaciones gremiales que incluye una suba del 7% en febrero y un 2% en marzo. Ambos incrementos se realizarían sobre los salarios de enero de 2025.
La propuesta fue bien recibida por las entidades gremiales que nuclean a los docentes bonaerenses, quienes la elevaron a consideración de las bases.
La suba anterior se había acordado en octubre y noviembre del 2024. En aquel entonces, las partes acordaron un aumento del 8%, también en dos tramos.
Desde el Gobierno provincial afirmaron su compromiso «con la calidad de las condiciones laborales de sus trabajadores y trabajadoras» a pesar del difícil contexto que atraviesa el enclave bonaerense.
En ese sentido, la administración de Kicillof aprovechó para cuestionar el manejo económico de Nación al señalar que la propuesta llega en medio de un «complejo contexto fiscal que atraviesa la Provincia producto del recorte de transferencias no automáticas por parte del Gobierno nacional, la brutal caída de la recaudación y la imposibilidad de contar con las leyes de Presupuesto y Fiscal impositiva, lo que agregó inestabilidad a la planificación de recursos y gastos».