PAÍS

24M: esperan una de las marchas más masivas de los últimos años

En el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, Madres, Abuelas e HIJOS junto a Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, más partidos políticos y sindicatos confluirán por primera vez en dos décadas en la Plaza de Mayo y compartirán escenario “contra el fascismo y la miseria planificada”. Asimismo, la izquierda tendrá su propio acto.

Mediante la unificación en la movilización, los organismos de Derechos Humanos buscan repudiar las políticas que ejecuta el gobierno de Javier Milei. La asociación HIJOS Capital fue la primera en comunicar la novedad a través de redes sociales: “Marchamos en unidad. Acto en Plaza de Mayo. 16.30″.

De esta manera, el acto de cierre está previsto para las 16.30, donde sólo las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo leerán un discurso unificado con Estela de Carlotto, Taty Almeida, Elía Espen y Adolfo Pérez Esquivel  como protagonistas. Con un claro mensaje de repudio al plan económico de Milei como continuidad del plan económico de la dictadura.

Bullrich prepara el operativo de seguridad

Desde el círculo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anticiparon que el Gobierno no desplegará un protocolo antiprotestas y aseguraron que la presencia policial será “discreta”.

Asimismo, desde la Casa Rosada advirtieron que en la desconcentración “podrían aparecer algún tipo de infiltrados violentos” al caer la tarde. Por lo que reforzarán la vigilancia.

El operativo de seguridad de Bullrich será en conjunto con su par de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Giménez, “con especial atención en la permanencia de los manifestantes en la Plaza de Mayo, la Casa Rosada y la zona del Congreso”.

Puntos de concentración:

Por Avenida de Mayo lo harán los organismos de derechos humanos históricos como Abuelas, Hijos y el Cels, entre otros. Concentrarán en Avenida de Mayo y Tacuarí. También estarán Madres Línea Fundadora, Familiares y la APDH, quienes llevarán la tradicional larguísima bandera con las fotos de los desaparecidos.

Además, por Diagonal Norte irá el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, que se reunirá en la esquina de esa diagonal y la calle  Florida.

Por Diagonal Sur entrará la CGT, las CTA, los movimientos de la UTEP, el Movimiento Derecho al Futuro (que tiene como referente a Axel Kicillof) Argentina Humana (Juan Grabois) y otras agrupaciones sindicales y sociales.

La Cámpora, marchará como todos los años a las 8 de la mañana desde la Ex Esma (avenida Libertador y Manzanares) a la Plaza de Mayo.

Asimismo, las actividades por la memoria comenzaron anoche con una vigilia en Plaza de Mayo convocada por La Garganta Poderosa de la que participaron artistas, dirigentes y militantes populares. Hubo murga, música en vivo y un panel de debate para esperar el 24.

Compartir: