PAÍS

Fin de la moratoria previsional: más de 240.000 adultos no podrán jubilarse por esa vía

Este domingo fue el último día en que rigió el sistema de aportes, previsto por la ley 27.705 y conocido como moratoria previsional, que da la posibilidad de jubilarse a los adultos mayores que no completaron los años de aportes, por lo que habrá un total de 240.000 personas no van a poder acceder a una jubilación.

En ese sentido, las mujeres y los varones que a partir del próximo 24 de marzo cumplan 60 y 65 años, respectivamente, ya no podrán jubilarse en el régimen de la ANSES si no tienen al menos 30 años de aportes o si, en caso de no cumplir ese requisito, no regularizan previamente su situación.

Mientras la Cámara de Diputados demora el tratamiento de una nueva prórroga de la moratoria previsional, la opción inmediata que tendrán los adultos con edad de jubilarse será continuar trabajando con aportes o acceder a una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que otorga el 80% de una jubilación mínima. A valores de marzo, ese monto alcanza los $293.297.

Hasta que el Congreso no se expida o el Gobierno haga algún anuncio al respecto, la eliminación de la moratoria funcionaría como una reforma previsional de hecho, puesto en total son 150.000 mujeres y 93.000 varones, en edad de jubilación que durante 2025 no podrán jubilarse.

Compartir: