Más de $64.500 necesita una familia para no caer en la pobreza
El INDEC difundió en las últimas horas el índice de la canasta básica de mayo, que permite determinar cuánto dinero necesitó una familia tipo para superar el umbral de pobreza.
Según el organismo, una familia de cuatro integrantes requirió $ 64.445,01 para evitar caer en la pobreza durante el quinto mes del año. La elevada cifra presenta un aumento del 49,6 % en la comparación interanual.
La valorización mensual de mayor arrojó que la variación de la canasta básica alimentaria con respecto a abril fue de 2,8 %, mientras que la variación de la canasta básica total fue de 2,4 %.
#DatoINDEC
Una familia de cuatro integrantes necesitó $64.445,01 para superar el umbral de pobreza en mayo de 2021: 49,6% más interanual https://t.co/1xXQY7Z83n pic.twitter.com/vHWyHLwOxy— INDEC Argentina (@INDECArgentina) June 17, 2021
La canasta básica alimentaria se determina tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto, entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades. Se valoriza mensualmente con los precios relevados por el índice de precios al consumidor del Gran Buenos Aires.
Para determinar la canasta básica total se amplía la canasta básica alimentaria, considerando los bienes y servicios no alimentarios.
La estimación se obtiene mediante la aplicación del coeficiente de Engel, definido como la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales observados en la población de referencia.