Vacunación en Argentina: Más del 55% de la población recibió al menos una dosis contra el coronavirus
Más de la mitad de la población total de la Argentina ya recibió al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus y, en el caso de los jóvenes mayores de 18 años esa cobertura alcanzó el 74,35%.
El avance de la inmunización del 55,49% de los argentinos se da en el marco del robustecimiento del Plan Estratégico de Vacunación debido a la llegada de casi 17 millones de inoculantes y 11 millones de aplicaciones en todo el país.
En este contexto, el presidente Alberto Fernández celebró los porcentajes alcanzados durante el acto en el que se presentó la ampliación del programa Ahora 12 y vinculó la inmunización con el crecimiento de la producción y de la economía del país.
“Detrás de la vacunación está esa puerta de salida que nos permitirá reencontrarnos con la vida que queremos y dejar de lado el barbijo, compartir afectos, abrazar a los seres queridos”, resaltó el primer mandatario.
En el caso de las jurisdicciones que se encuentran más encaminadas en la inmunización con la primera dosis de sus habitantes se encuentran CABA (66,75%), La Pampa (60,54%), San Luis (60,16%) y Río Negro (59,09%).
En el caso de la población mayor de 18 años, los distritos con mejores índices de vacunación son La Rioja (82,34%), Santiago del Estero (79,97%), San Luis (79,41%) y Santa Fe (78,91%).
En tanto, el mes pasado se recibieron 16.895.200 fármacos en 19 vuelos realizados, en su mayoría, por Aerolíneas Argentinas, y se alcanzaron las 11.241.066 aplicaciones, con un promedio diario de 362.615 inoculaciones.
De ese total, 1.744.000 son de Sputnik V (1.141.000 del componente 1 y 603.000 del componente 2), 8.768.000 de Sinopharm, 2.883.200 de AstraZeneca y Oxford y 3.500.000 de Moderna.
Desde el inicio de la campaña, la Argentina recibió 42.601.930 vacunas: 14.768.000 corresponden a Sinopharm, 11.868.830 a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2).
Además arribaron al país 9.941.100 a las de AstraZeneca y Oxford, cuyo principio activo se produjo en la Argentina, 3.500.000 de Moderna, 1.944.000 de AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS y 580.000 de a AstraZeneca-Covishield.
De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, hasta ayer a la mañana se distribuyeron 38.086.954 dosis en todas las jurisdicciones y se aplicaron 32.335.391: se dieron la primera dosis 25.178.202 personas y 7.157.189 tienen el esquema completo.
Por otro lado, esta semana llegarán al país desde Rusia 300 litros más del componente 2 de la vacuna Sputnik V para completar el esquema de vacunación de quienes se inocularon hace más de tres meses.
A su vez, el miércoles de la pasada semana, arribaron 500 litros del componente 2 de la vacuna producida por el Instituto Gamaleya para producir más de 750 mil dosis de manera local en el laboratorio Richmond. De acuerdo a la firma, ese cargamento permitirá fabricar en la Argentina 760 mil dosis del componente 2 que «en breve estarán a disposición» para su aplicación en todo el territorio nacional.