Interna de Juntos: Santilli aventaja a Manes en la intención de voto
Rumbo a las PASO del 12 de septiembre, Juntos lidera la intención de voto, con una interna competitiva entre Diego Santilli (PRO) y Facundo Manes (UCR) que suman un 34%. Por su parte, de acuerdo a una reciente encuesta de la consultora Tendencias, el Frente de Todos de Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollán obtiene un 30,5% de adhesiones, sin interna.
De todos modos, la elección está abierta, ya que el potencial de crecimiento del oficialismo es más amplio que el de Juntos y entre los indecisos predominan votantes de la fuerza gubernamental.
En lo que hace a la interna de la principal coalición opositora, la lidera el exvicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, que se impone por 68 a 32% al neurocientífico Facundo Manes.
https://twitter.com/Tendencias_Cons/status/1424069103992639496
El tercer lugar lo disputan Florencio Randazzo (Vamos con Vos), que registró un 4,9 %, y Nicolás del Caño (Frente de Izquierda-Unidad) con el 4,8 por ciento. Apenas por detrás aparece el mediático economista José Luis Espert (Avanza Libertad) con el 3,7%, superando a la conservadora Cynthia Hotton y al peronista ortodoxo Guillermo Moreno.
El resto de los candidatos que completan la larga lista de candidatos recoge el 1,8 % y los indecisos alcanzan el 15%.
De acuerdo al sondeo en cuestión, el Frente de Todos no retiene todos los votantes de Alberto Fernández, un sector se va al Frente de Izquierda y al randazzismo. La interna de Juntos contiene al votante de Mauricio Macri de 2019.
La responsabilidad de la situación actual es atribuida en partes parecidas al actual Gobierno de Fernández y a la herencia de la administración de Macri. Un 25% se la atribute a todos los gobiernos y sólo un 6% considera a la pandemia la responsable.
La inflación, el trabajo y la educación, preocupan al 50 % de los encuestados. La seguridad y corrupción al 32 %. La pandemia sólo al 14 % de los consultados, en tanto que se observa una leve mejoría en las expectativas sobre el futuro del país.
Finalmente, en cuanto al balance de la gestión de Fernández un 9 % considera que superó sus expectativas, un 27,5 % que “sigue siendo buena”, mientras que un 29 % siente que Fernández lo decepcionó.