Alcaldes radicales le reclaman a Kicillof que “la inflación afecta seriamente” a la hora del reparto de fondos
El Foro de Intendentes Radicales de la Provincia se reunió en el Comité. En el encuentro se abordaron desde las problemáticas municipales, la relación con el Gobierno provincial y la política interna.
Como primera medida, los jefes comunales elaboraron un temario que llevarán al gobernador Axel Kicillof, en un encuentro que a partir de ahora se gestionará con la intención que esto se dé a la brevedad.
Tras eso, se sumaron los legisladores ucerreístas y las autoridades partidarias encabezadas por el presidente del Comité Provincia, Maxi Abad, y la vicepresidenta Érica Revilla, cuya temática fue diferente.
Al finalizar la reunión, el presidente del Foro, Miguel Fernández, de Trenque Lauquen, dejó las siguientes definiciones:
“Programamos la futura audiencia que vamos a tener con el Gobernador, los temas habituales del estado de situación de deuda de convenios, Fondo de Infraestructura del año pasado y la firma de los convenios de este año, algunos que están por firmarse, otros que aún no recibieron el anticipo financiero como los que están en etapa de evaluación”.
*”También el avance del Fondo de Seguridad que, en general, el anticipo lo han cobrado todos los intendentes”.
*“Sobre el IOMA queremos discutir los aranceles que se pagan a los Hospitales Municipales y por supuesto la situación de la deuda que mantiene el Gobierno bonaerense tiene con los municipios”.
*“Por el Instituto de Previsión Social Provincia de Buenos Aires (IPS) clamamos por la lentitud con que se van generando las jubilaciones pendientes y lo que esto significa para los municipios que tienen que abonar los anticipos financieros durante mucho tiempo. Es un perjuicio para las comunas y para los empleados jubilados, también la lentitud para que cada aumento de sueldo que se dan en los municipios lleguen a los jubilados sin atraso”.
*“Los planes sociales es una futura discusión, que esperemos que alguna vez la convoque el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Potenciar Trabajo en los territorios es una discusión que hoy está vigente, si lo gestionan los municipios o las organizaciones sociales”.
*“La inflación afecta seriamente y necesitamos discutir fórmula de ajuste de los valores originales del Fondo Inversión Municipal”.
*“¿Cuál va a ser el futuro de la vacunación Covid? Porque hay muchos municipios que cedieron espacios físicos para esa función”.