Inclemencias climáticas: Massa confirmó dólar preferencial y créditos para economías regionales
El ministro de Economía, Agricultura y Producción de la Nación, Sergio Massa, anunció este lunes un dólar preferencial y líneas de crédito para el sector productivo cordillerano afectado por las inclemencias climáticas.
En un acto llevado a cabo en la provincia de Mendoza, el titular del Palacio de Hacienda sostuvo que las economías regionales podrán acceder a un tipo de cambio diferenciado para la exportación entre el 20 de noviembre y el 30 de diciembre próximo, en un esquema similar al adoptado en septiembre pasado para la cadena de la soja.
Como condición para acceder al beneficio del tipo de cambio diferenciado, los interesados deberán “entrar al programa de Precios Justos” y de “protección de los productores”.
“Así como en algún momento tomamos la decisión de promover el complejo agroexportador de la cadena de valor de la soja, entre el 20 de noviembre y el 30 de diciembre todas las economías regionales que entren al programa de Precios Justos y que entren a un programa de protección de los productores locales van a acceder a un tipo de cambio diferenciado para promover las exportaciones y para compensar las pérdidas de las economías regionales”, puntualizó Massa.
Asimismo, anticipó que habrá dos sistemas de crédito que consistirán en una línea de créditos “a 18 meses, porque es el ciclo productivo, a tasa cero de devolución a través del Banco Nación y del BICE”, y otra “a 50 meses, tasa fija al 48 %”, con 18 meses de gracia.
Finalmente, el ministro señaló además que se realizarán transferencias de Aportes No Reintegrables (ARN) por 1.500 millones de pesos a cada una de las provincias cordlilleranas afectadas por las heladas.
Del acto tomaron parte el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez; la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti; el secretario de Coordinación Federal y Operativa Agropecuaria, Jorge Solmi; y el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Mariano Garmendia, entre otros funcionarios.