PROVINCIAS

Luego de sancionar la Ley de Alcohol Cero, Provincia propondrá reducir la velocidad máxima en el ejido urbano

“El próximo desafío que tenemos es llevar a la Legislatura otra modificación a la Ley de Tránsito, que es reducir la velocidad del ejido urbano de 40 a 30 kilómetros por hora”, aseguró el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, en un marco de transformaciones viales que tiene como hito la aprobación de la Ley de Alcohol Cero.

“Esto no solo hace que tengamos un accionar mucho más seguro, sino que un impacto a 30 kilómetros por hora es 19 veces menos letal que uno de 40”, agregó D’Onofrio.

En este sentido, el funcionario consideró que “esto será materia de debate”, pero llamó a mientras tanto “trabajar la conciencia de quienes usamos el espacio público”, ya sea “manejando un vehículo o como peatones”.

Respecto a la aprobación de la Ley de Alcohol Cero al volante, el ministro de Transporte dijo sentirse “muy feliz” porque la normativa brinda “la posibilidad de tomar un paso más en la toma de conciencia”.

“La Ley no solo incrementó el debate en la legislatura, sino en toda la sociedad. Desde mitad de año para acá, la cantidad de infracciones por alcoholemia han bajado. Esto nos permite inferir que el primer paso de conciencia se está dando. Es una cuestión cultural”, sostuvo.

Además, D’Onofrio adelantó que se brindarán “talleres de nueve módulos en todos los secundarios de la provincia de Buenos Aires” sobre educación vial y adelantó que los alumnos que aprueben esos módulos van a tener aprobado el examen teórico para sacar la licencia.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *