PARTIDOS

Saladillo: Salomón anunció que seguirá trabajando para abrir una universidad en la ciudad

“En nuestro caso en particular, creo que el gran desafío es tratar de lograr la universidad, que estuvimos muy cerquita de lograrlo, pero no se pudo. Ojalá el año que viene sea el año de la creación de la Universidad Nacional de Saladillo”, aseguró el intendente de Saladillo, José Luís Salomón, en relación al proyecto de creación de nueve universidades en todo el país que no pudo tener tratamiento en la Cámara Baja de la Nación por falta de quórum

“Estaba presente en el momento en que no se pudo tratar. Parecía que estábamos cerquita y se complicó. Cuestiones de política institucional del Parlamento impidieron que se llegara a un acuerdo. Yo no quiero entrar en un debate porque no me corresponde como intendente. Lo que pretendía era la aprobación de nuestra universidad, por la cual hemos luchado, hemos trabajado, hemos logrado un compromiso muy grande de la comunidad. Y un antecedente muy importante: este año cumplió 26 años un centro universitario, por el cual toda la comunidad paga una tasa adicional para poder tenerlo”, contó el jefe comunal.

En ese centro universitario tenemos convenios con cinco universidades (ahora vamos a tener con seis) y más de quince ofertas educativas: diplomaturas, tecnicaturas, carreras como la de contador. Hace 26 años que se reciben contadores en Saladillo como si se recibieran en La Plata. Son una extensión del aula, directamente, porque son los mismos profesores. Y hace 67 años que se creó en Saladillo el CEUS, con cien becas de residencias en la ciudad de La Plata”, detalló Salomón.

Agrego que “hay antecedentes, hay una inversión importante de la comunidad, no solamente de la gestión, con lo cual teníamos aspiraciones concretas, sanas y lógicas de que pudiera concretarse la creación de la Universidad Nacional de Saladillo. Pero no pierdo la esperanza. Creo que se puede lograr. No sé si la palabra es decepción. Sí tristeza, porque la verdad es que estábamos ahí, a un pasito de lograrlo”.

Por último, adelantó que “el otro desafío importantísimo, que es para unas quinientas manzanas, es la cuarta etapa de los desagües pluviales. Está el proyecto ya prácticamente terminado y tenemos que concretar que se inicie parte de esa obra. Es una obra enorme, de más de mil millones de pesos, pero aunque sea una etapa. Creo que el otro desafío importante es tratar de lograr la concreción del colector cloacal sur, la parte final de esa obra”, cerró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *