PROVINCIAS

Tras la reunión con funcionarios de Kicillof, gremios docentes aseguran que van a insistir en mantener la pauta salarial por arriba de la inflación

Pese a que no hubo una oferta concreta del gobierno de Axel Kicillof, el Frente de Unidad Docente Bonaerense valoró “el diálogo y la legitimidad de las paritarias”.

En este sentido, la secretaria Gremial de SUTEBA, María Laura Torre, recordó que, a fines de diciembre del año pasado, los salarios provinciales cerraron con el 103%, con más las sumas nacionales que en algunos casos alcanzaron más del 108%, es decir que lograron superar la inflación interanual que se situó en el 94%: “lo que planteamos ayer desde el Frente Unidad, fue mantener la pauta salarial por arriba de la inflación”, remarcó.

Asimismo, la secretaria gremial insistió en la necesidad de que la cláusula de monitoreo se cumpla de manera mensual, en tanto que sobre la readecuación señaló: “No discutimos cada cuánto será la readecuación, pero hay que recordar que hubo aumentos inclusive en momentos en que no  estaba abierta la negociación”.

Por otro lado, Torre definió a este encuentro como positivo y observó que: “este primer encuentro transitó en una mesa de diálogo y legitimidad , y si bien en toda negociación siempre hay tensiones, la confianza está puesta  en el debate que  es como tiene que ser”, dijo y recordó: “Sostener las paritarias libres es muy importante, venimos de experiencias complejas, donde no  sólo no había diálogo con la ex gobernadora y ex bonaeerense, María Eugenia Vidal, sino que no había un cumplimiento de lo acordado, por eso lo reafirmamos, estamos en una provincia normal, esto no quiere decir que uno evite debate”.

Desde los gremios proyectaron que para el primer semestre “se deberá hacer el cálculo con base enero 2023, y el segundo semestre estará basado en el cálculo de junio. De este modo, aspiramos a lograr el fortalecimiento del básico y la recuperación real del poder adquisitivo, junto con el impacto en el salario de Docentes, Jubilados y Jubiladas”, concluyó.  También  se planteó la importancia de que se realice la firma de los Acuerdos Paritarios de Licencias Parentales y el de Resguardo y Reparación, trabajados en las Comisiones Técnicas durante diciembre 22 y enero 23.

La reunión con los sindicatos docentes que abrió la ronda de negociaciones con los trabajadores del estado  continuará la semana que viene, según adelantó la representante de SUTEBA.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *