Judiciales cedieron ante la propuesta del gobierno de Kicillof: aumento salarial del 40% en tres tramos
Ayer se llevaron a cabo las diversas asambleas presenciales en las 20 departamentales judiciales de la provincia para analizar la oferta salarial elevada por el Gobierno bonaerense que lidera Axel Kicillof.
La instancia de debate fue convocada por la conducción provincial de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) a los fines de poner en consideración la propuesta salarial para el primer tramo de la paritaria 2023 consistente en un incremento total de un 40 % al mes de julio, a abonar en tres tramos.
La propuesta contempla un 20 % de aumento al básico en marzo, 6 % de aumento al básico en mayo con mesa de monitoreo y revisión y 14 % de aumento al básico en julio, además de reapertura de la negociación paritaria en agosto.
A partir de los resultados de las asambleas departamentales, aceptaron la propuesta los judiciales de La Plata, San Martín, Mar del Plata, Mercedes, Lomas de Zamora, San Isidro, Bahía Blanca, Quilmes, Morón, Avellaneda Lanús, Trenque Lauquen, Zárate-Campana, La Matanza, Pergamino y Necochea. En tanto, rechazaron el ofrecimiento las dependencias de Dolores, Junín, San Nicolás, Azul y Moreno.
Desde la AJB remarcaron que, a la oferta oficial, se suma un importante incremento de los topes que excluyen el cobro de asignaciones familiares, llevando los mismos a $ 404.062 (tope ingreso bruto individual) y $ 808.124 (ingreso familiar bruto).
Asimismo, de acuerdo a lo reclamado en la mesa paritaria por la AJB, desde el IPS se confirmó que la primera cuota del aumento acordado, será abonada a jubilados y jubiladas judiciales con los haberes del mes de marzo.
“Quiero saludar y felicitar a los cientos de compañeros y compañeras de las 20 departamentales que se acercaron a las asambleas para expresar su opinión y debatir sobre esta propuesta salarial que hemos aceptado por amplia mayoría las y los judiciales”, destacó el secretario general de la AJB, Hugo Russo.
Y subrayó: “Esta propuesta a la que se arribó en las negociaciones, si bien es perfectible, es un paso para paliar la difícil situación inflacionaria que día a día corroe nuestros salarios, y desde la AJB, expresamos al Ejecutivo que continuaremos bregando por que la paritaria 2023 logre, como sucedió el año pasado, superar la inflación y continuar en una senda de sostenida recuperación salarial”.