Panorama Político Platense: Garro se puso en modo campaña con la inauguración de un nuevo núcleo militante, presencia en los barrios y equilibrio interno
Desde que dejó inaugurado el último período de sesiones del Concejo Deliberante, hace una semana, el intendente Julio Garro entró de lleno en “modo campaña”. El jefe comunal platense busca su segunda reelección -accedió al sillón municipal de calle 12 en el 2015- y ya lo dejó claro en su despacho ante la prensa después de la ceremonia del deliberante: “Si hay que volver a poner el cuerpo lo voy a hacer”.
Con la gestión encausada y la tranquilidad de tener el frente legislativo alineado -más allá de las discrepancias típicas entre ediles en la tarea parlamentaria-, Garro encara el año electoral con la mirada puesta en retener el voto propio que le permita seguir manteniendo autonomía en el Deliberante y posicionarse territorialmente.
Con 14 ediles sobre 24, Juntos por el Cambio (JxC) tiene quórum y mayoría propias en el cuerpo, lo que le permite prescindir del Frente de Todos (FdT) en plena campaña, donde ambos espacios se van a sacar chispas entre debates y chicanas. Por lo pronto, lo más importante en la agenda es el tratamiento de la rendición de cuentas del período 2022, que bajaría al recinto en las últimas semanas de abril.
Garro quiere llegar a las primarias con el frente interno ordenado. Sabe que a pesar de tener buen diálogo después de varios cortocircuitos, el radicalismo -que tiene tres bancas: Verónica Rivas, Diego Rovella y Manuela Forneris- no le va a hacer fácil la negociación por los lugares en las listas. “La lapicera la tiene Julio”, repiten en su círculo íntimo para bajarle el precio a posibles pedidos desmedidos de los “boinas blancas”.
Por fuera de la gestión y el plano legislativo, la apuesta es tener presencia en los barrios, donde sectores del peronismo histórico -hoy encarnado en el alakismo, con el ex intendente Julio Alak como principal potencial rival del FdT- están teniendo llegada con miras a recaudar votos. En el panperonismo también están “anotadas” Florencia Saintout y Victoria Tolosa Paz: otra interna que promete ser una novela de enredos y negociaciones.
Nace el ´Espacio J´
Entre las actividades proselitistas del oficialismo de la semana, se destacó la inauguración del “Espacio J”, un acto encabezado por el propio Garro que se convirtió en el lanzamiento formal de su candidatura.
Con presencia de militantes y dirigentes de Juntos, tuvo lugar en diagonal 74 y 17. La organizadora del cónclave fue la diputada bonaerense y ex edil Julieta Quintero Chasman. Fue un acto con marcada impronta electoral y bien al estilo PRO.
“Tenemos que devolverle a la gente la posibilidad de creer en la buena política, en la que transforma y lleva obras a los barrios. En la política que transforma”, arengó Garro.
También aprovechó la ocasión para recordar hitos de sus gestiones -como lo hizo en el Concejo y ya describió DixitP-: “Hicimos más de 40 kilómetros de obras hidráulicas, 80 mil luces led, 42 kilómetros de bicisendas y este año vamos a llegar a los 200 kilómetros de asfalto” resaltó. Garro ya está en carrera. Sonó la campana de largada.
(*) Resumen semanal de DixitP