PANORAMA

Panorama Político Platense: Garro resiste a la presión de Bullrich, que le quiere imponer al senador Allan en las primarias

Mientras la cuenta regresiva hacia la inscripción de alianzas electorales y listas corre, en la capital bonaerense están comenzando a tener efectos las jugadas de ajedrez, que, en la alianza Juntos por el Cambio ejecutan sus principales protagonistas.

En ese marco y mientras el intendente Julio Garro enfoca sus energías en apuntalar la gestión y, a la vez, aceitar su armado electoral para llegar con solidez a las primarias, las presiones para el alcalde platense crecen y proceden sobre todo del ala dura del PRO; puntualmente de la titular del partido amarillo, Patricia Bullrich, “la madre halcona”.

En las últimas horas, la ex montonera intentó condicionar al dos veces jefe comunal de la capital provincial para que se alinee de forma explícita con su candidatura, una especie de advertencia para no ponerle en la cancha a jugar una interna al dos veces senador Juan Pablo Allan, con quien Garro tiene una relación tirante y es el elegido por la precandidata de Bullrich como referencia local. Con el legislador juega el fiscal Marcelo Romero, quién sería el postulante a senador -la Octava Sección renueva sus tres cupos en la Cámara baja-.

El alcalde de La Plata monopoliza el armado de Juntos conteniendo en su esquema a macristas puros, radicales -a veces díscolos- y a un buen puñado de peronistas: como lo son Marcelo Leguizamón, Luis Barbier y el ex edil Fabián Lugli, por nombrar algunos.

Desde hace tiempo, y con un esmerado equilibrio entre las dos veredas de Juntos, Garro se inclinó a respaldar la precandidatura nacional del jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, con quien paseó por las calles platenses en varias ocasiones, al igual que el candidato a gobernador del espacio, el “colorado” Diego Santilli.

En el principal despacho del Palacio de calle 12 igualmente se respira tranquilidad. Nadie da la elección ganada por un amplio margen -”estamos trabajando con cautela y seguridad” suele decir un funcionario que reporta al intendente sin intermediarios-, pero hay la certeza de que el jefe local del oficialismo pueda imponerse al primer senador y conservar -sino ampliar- la mayoría y el quórum propio en el Concejo Deliberante. 

El “halcón” Allan, mientras tanto, recorre la calle, pega carteles y sabe que su candidatura sólo puede quitarle un escaso margen de votos al intendente, que tiene la maquinaria electoral afilada y está más preocupado por los “condicionamientos” que pueden traerle los radicales que por los talibanes bullrichistas.

El peronismo en veremos

Como ya describió DixitP, en el peronismo ampliado el precandidato elegido para enfrentar a su ex discípulo es el ministro de Justicia Julio Alak -intendente desde 1991 hasta el 2007-, aunque la también funcionaria del gobernador Axel Kicillof Florencia Saintout dio muestras de competitividad y ahora se suma la posibilidad de que la ministra de Desarrollo Social del albertismo, Victoria Tolosa Paz, (que acompañará la lista nacional del  ex gobernador Daniel Scioli para competir con Kicillof),  juegue en la capital provincial con el bruerismo residual, que esta semana estuvo de luto por la sentencia de la Justicia penal, que condenó a Mariano Bruera a seis años de prisión -ya cumplió dos- en el marco de la causa por sobornos del Plan ProCreAr.

En ese posible armado, Paz elegiría como aspirante a la intendencia al único dirigente que no quedó explícitamente manchado con el apellido innombrable tras la trágica inundación del 2013 y los escándalos por corrupción: Guillermo Escudero, que es concejal y fue diputado bonaerense. 

(*) Resumen semanal de DixitP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *