La UCR reafirmó su presencia en Juntos por el Cambio
La Unión Cívica Radical (UCR) ratificó su pertenencia a Juntos por el Cambio y aprobó la intención de ampliar el espacio. Luego de más de cuatro horas de discursos, los casi 300 convencionales radicales que se congregaron desde las 14 en el predio de Parque Norte, en Capital Federal, votaron por unanimidad el proyecto de resolución que fue leído por el presidente de la Convención, Gastón Manes.
“Ratificar la participación y pertenencia a la alianza electoral JxC, la que se encuentra integrada por UCR, PRO, Coalición Cívica, Encuentro Republicano Federal, entre otras fuerzas”, sostiene uno de los artículos del proyecto. Más adelante agrega: “Convocar a ampliar la coalición JxC con distintos sectores políticos conforme a lo resuelto en las sesiones del 27 de mayo de 2019, en Parque Norte, y el 27 de mayo de 2022, en La Plata. Los partidos a incorporar deben tener coincidencias programáticas con los planes de Gobierno de la UCR votados en el día de la fecha”.
De este modo, el radicalismo tomó postura respecto de la incorporación de otros dirigentes políticos, un tema que la semana pasada provocó tensión y amenazas de ruptura, ante el posible arribo del gobernador cordobés, Juan Schiaretti. Esa iniciativa era compartida por el presidente de la UCR, Gerardo Morales, y el precandidato presidencial del PRO Horacio Rodríguez Larreta pero generó rechazo en la otra postulante de ese partido, Patricia Bullrich, y el expresidente Mauricio Macri.
Entre los ejes recurrentes de los disertantes estuvo el rol del radicalismo hacia el interior de la alianza opositora y las intenciones de muchos convencionales de tener «una fórmula presidencial propia».
Al abrir la sesión, cerca de las 16, Gastón Manes cuestionó el rol que tuvo el partido en elecciones anteriores y subrayó que “ya no debe ser el furgón de cola de nadie”. “No proveeremos a la Coalición solo el cuerpo y territorialidad para que decidan otros, sino que queremos ser los miembros, el corazón, el torso y la cabeza de la coalición”, indicó e instó a que los dirigentes del partido «abandonen la pasividad y cualquier forma de oportunismo”.
En tanto, el diputado nacional y precandidato presidencial Facundo Manes dijo que está “de acuerdo en ampliar la coalición”, pero señaló que se deben “discutir las formas y el tiempo”. Además, destacó que el radicalismo “tiene la necesidad histórica de tener una fórmula presidencial» porque puede «unir a los argentinos como ya lo hizo hace cuarenta años con la democracia”. “Creo que ahora la UCR tiene que encabezar y competir con el Pro. El radicalismo tiene que liderar”, detalló.
Por su parte, el senador nacional de Evolución Radical y precandidato a jefe de Gobierno porteño, Martín Lousteau, manifestó en su discurso: “Está claro lo tenemos que hacer con la ampliación. Lo demuestran nuestros gobernadores. Tienen coaliciones grandes. Gobiernan bien, transforman y vuelven a ganar”.
El último orador de la noche fue Morales, quien exclamó que “el camino es la ampliación” y que la coalición se “seguirá ampliando hasta el minuto final” porque “eso es lo que se aprobó” en la Convención. También reiteró su posicionamiento a favor del posible ingreso del gobernador Schiaretti, algo que, dijo, “va a quedar resuelto el miércoles”, cuando se cumple la fecha límite para cerrar alianzas electorales.
“La diversidad fortalece una coalición que tiene que ser la más amplia posible, que garantice no solo llegar al gobierno sino también gobernar. Hay quienes quieren cerrar más. Yo digo: tengamos cuidado en convertirnos en secta”, resaltó Morales.