LEGISLATIVOPODER

Sin autocrítica, Puglelli considera que “la reelección de Kicillof es lógica y natural”

El legislador provincial Carlos Puglelli se refirió a la situación actual de la provincia de Buenos Aires y aseguró que gestión de Axel Kicillof “ha sido impecable”.  En ese sentido, destacó “la descentralización de recursos a los municipios, las obras que se han llevado adelante en educación, infraestructura de rutas, la solución a los caminos rurales, algo muy novedoso que nunca la provincia había destinado recursos para resolver esa problemática. Creo que   su gestión es muy valorada por todos nosotros”, insistió.

Por otro lado, hizo mención al diálogo abierto por parte de la gestión con todos los intendentes, lo cual le imprimió a Kicillof una importante valoración entre propios y ajenos: “creo que una reelección sería lo lógico”, sostuvo  el legislador que también advirtió: “si bien hoy la coyuntura de nuestro frente puede hacer ver que hay algunas otras necesidades, la situación se irá resolviendo en estos días, pero en principio diría que la reelección es lógica y natural”.

En cuanto a la seguridad, Puglelli valoró el trabajo en las Comisiones, en particular la de Seguridad y Asuntos Penitenciarios y el avance en un proyecto de su autoría, que busca la posibilidad de centralizar todo lo vinculado a las emergencias. Es decir una plataforma multiagencial  a fin de integrar todos los dispositivos que trabajan sobre incidentes tales como el SAME, la Defensa Civil y los centros de Operaciones Municipales: “para ser trabajados por el gobierno provincial, con la posibilidad de que los municipios adhieran a este sistema y que permita al estado provincial tener una lógica homogénea para atender este tipo de cuestiones”, señaló el diputado.

En ese sentido, Puglelli manifestó que la iniciativa prevé la creación de un registro de incidentes “que permitirá no solo brindar una respuesta a la emergencia sino que favorecerá a la planificación estratégica de políticas y acciones integrales tanto de la provincia como de los municipios”.
En detalle, el proyecto de ley para crear un software de gestión operativa en el ámbito del Ministerio de Seguridad bonaerense, establece su uso obligatorio para todos los organismos públicos intervinientes del Sistema Integral de Emergencias (911). Asimismo, el diputado bonaerense precisó que la información generada en el registro de incidentes deberá ser confidencial, según la Ley Nacional 25.326 de Protección de Datos Personales, es decir que sólo se brindará información por orden judicial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *