PANORAMA

Panorama Político: Garro sube a la campaña platense el tema de la inseguridad y apuesta a la unidad de Juntos después de las primarias

El jefe comunal platense, Julio Garro, no abandona su perfil moderado dentro de la candente puja de egos que vive Juntos por el Cambio -sobre todo a nivel nacional- y durante la semana desplegó su habitual itinerario de gestión, al tiempo que apuntala la estrategia electoral de cara a las primarias del 13 de agosto.

El tema de la inseguridad es, se sabe, una de sus mayores preocupaciones y en ese aspecto el caballito de batalla es la prevención para la lucha contra ese flagelo, para el que la comuna utiliza el Centro de Monitoreo local y la instalación progresiva de cámaras de seguridad.

En ese sentido, el intendente le quita margen de acción a su rival interno, el senador Juan Pablo Allan, que, prendido al discurso de mano dura de su jefa, la ex montonera Patricia Bullrich, intenta hacer pie en las calles platenses colgado de la figura de la ex ministra de la Alianza que fracasó en el 2001 con un estallido social.

Durante la semana, Garro brindó una entrevista a un canal televisivo de alcance nacional y desplegó su perspectiva en materia de seguridad: aprovechó a cuestionar al gobernador Axel Kicillof por quitarle a las comunas la policía local y aseguró que fue uno de los primeros pedidos que le hizo al candidato a gobernador bonaerense impulsado por Horacio Rodríguez LarretaDiego Santilli ante un eventual triunfo en Provincia: la recuperación de esa fuerza de seguridad. 

En ese sentido, en la semana que termina intercambió experiencias con las autoridades de seguridad de CABA y allí visitó el Centro de Monitoreo Urbano (CMU) y el Centro Ùnico de Coordinación y Control (CUCC), donde fue recibido por el titular de seguridad porteño, Eugenio Burzaco. 

“La inseguridad nos golpea a todos y tenemos un gobierno nacional y provincial que miraron para otro lado y no trabajaron de manera coordinada para que los municipios tengamos mayor control”, sostuvo, enfático.

Unidad para diferenciarse de UP

Después de haber logrado, como contó este portal, unificar a gran parte de Cambiemos dentro de su mando -radicales incluidos- Garro ahora apuesta a tener un relativo equilibrio con Allan, con quien mantiene una relación de mutua desconfianza desde que ambos se convirtieron en referentes del PRO en la ciudad. Garro le ganó de mano en ese aspecto y que junto al ex edil Julio Irurueta  -hoy con una relación apenas templada- fueron los referentes del partido de Macri. 

Por entonces, el hoy precandidato y senador jugaba para el neoloiberal Ricardo López Murphy, a quien después traicionó para pasarse, zigzagueante, al espacio liderado por el intendente. Allan quiere confrontar y el jefe comunal amortigua esos intentos con guiños de “pacificación”. “Me parece bien que compita, pero el 14 de agosto hay que estar unidos para enfrentar al kirchnerismo”, dijo en la emisión televisiva de la señal LN+. 

La apuesta es mostrar la diferencia sustancial con el peronismo, que con Julio Alak como principal candidato, irá a las PASO con cinco listas, al igual que en el 2019, cuando el jefe comunal remontó una elección histórica ganándole la pulseada a la hoy aspirante a senadora por la octava sección de la lista que encabeza Julio Alak, Florencia Saintout

(*) Informe semanal de DixitP.