INFORMES

Día D: DNU, cadena nacional y marchas, la primera prueba de fuego del gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei marcará definitivamente el rumbo y el ritmo que buscará imprimirle a la Argentina en los próximos cuatro años. Mediante la publicación de un «súper decreto», que modifica cientos de leyes, lanzará la desregulación económica.

Se prevé que la norma abra las puertas de las privatizaciones, retroceda en la injerencia del Estado sobre la economía e imponga cambios en materia laboral.

Según algunas versiones periodísticas, se derogarían entre otras la Ley de Góndolas, la Ley de Abastecimiento, la Ley de Compre Nacional y la Ley de Tierras.

Esto es materia de especulaciones porque la letra chica permanece en secreto. Se esperaba su publicación en el Boletín Oficial desde anoche, lo cual todavía no ocurrió.

No tendrá vigencia de inmediato: al menos una de las dos cámaras del Congreso debe darle su aval para que tenga legalidad. La Libertad Avanza no tiene mayoría propia en ninguna de ellas, pero sí aliados que podrían acercarle el número necesario.

Según consigna Infocielo, Milei hará el anuncio y explicará el contenido mediante un mensaje que se emitirá por Cadena Nacional en horas de la tarde. Ayer, el presidente se reunió con los gobernadores -Axel Kicillof incluído- pero no les adelantó demasiado al respecto.

El contexto de los anuncios será adverso. Organizaciones sociales y piqueteros organizan lo que se prevé será una multitudinaria marcha hacia Plaza de Mayo.

Las movilizaciones comenzarán a las 16.30 y se organizarán en dos columnas: una hará el recorrido desde el Congreso desde Avenida de Mayo y la otra desde el Obelisco por DIagonal Norte.