PROVINCIAS

La AJB le solicitó al Ejecutivo de Kicillof que intervenga ante la “crítica situación” de los Tribunales del Trabajo

En las últimas horas, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), liderada por Hugo Russo, solicitó al Gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof, que intervenga ante la “crítica situación” en gran parte de los 73 Tribunales del Trabajo del distrito.

“No es novedoso que dicho fuero se encuentre colapsado en varios departamentos judiciales, situación que ha empeorado en los últimos años por falta de nombramiento de personal y la designación de magistrados”, señaló el gremio de los judiciales bonaerenses.

La AJB presentó una nota al Ministerio de Trabajo provincial, dirigido por Walter Correa, pidiendo su intervención debido al considerable aumento de causas ingresadas en los tribunales laborales y a la situación política, económica y social que agrava esta problemática.

El gremio solicitó al Gobierno de Kicillof que “acelere las postulaciones y ternas de magistrados sin dilaciones”, que convoque a la conformación del mapa del sector y de la Mesa Técnica, integrada por el Ministerio de Trabajo, la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires (SCBA) y el gremio de los judiciales bonaerenses.

Además, la AJB pidió la creación de dos nuevos Tribunales del Trabajo, uno en San Isidro y otro en Moreno-General Rodríguez, y que en la Mesa Técnica se aborden los temas del fuero.

El pedido al Ministerio estuvo acompañado por un informe especial del Centro de Investigación y Formación (CIyF) del gremio y por estadísticas de la SCBA. El informe revela que en 2022 el fuero del Trabajo fue el que más causas recibió en toda la provincia, con un crecimiento del 14 por ciento en el último año, un 46 por ciento respecto a 2018 y un 54 por ciento en relación a 2013.

El gremio también informó que el aumento de causas superó al incremento del personal. Desde 2003, las causas aumentaron un 204 por ciento, mientras que el personal solo creció un 17 por ciento, y aunque se crearon 10 nuevos tribunales, en muchos casos no se cubrieron las vacantes.

Los distritos con mayor cantidad de causas fueron Pilar y Moreno-General Rodríguez, y la brecha con el promedio provincial se amplió notablemente en los últimos dos años. La mayoría de las causas se resuelven por conciliación y menos de dos de cada 10 con sentencia. El promedio de duración de un juicio con homologación es de 273 días y 677 días aquellos con sentencia.

Hugo Russo también destacó el impacto negativo de las casi 800 vacantes en la Justicia bonaerense y reclamó una silla para el gremio en el Consejo de la Magistratura, encargado de seleccionar a los postulantes a magistrados.

“Son unas 800 las vacantes en la provincia de Buenos Aires, un retraso sin precedentes en nombramientos. Faltan tres miembros de la Corte Suprema, jueces de primera y segunda instancia, fiscales y defensores oficiales, lo que resulta en un deficiente servicio de justicia y una recarga laboral para los trabajadores”, explicó Russo en una entrevista.

En los últimos meses, más vacantes se han generado debido a jubilaciones y renuncias firmadas por el Gobierno bonaerense, y aunque el tema había sido olvidado, la presentación al Ministerio de Trabajo lo ha vuelto a poner en la agenda del Ejecutivo de Kicillof.