Balbín pide que Kicillof interceda en la pelea entre Rio Negro y Bahía Blanca por la planta de YPF
El diputado del bloque UCR + Cambio Federal, Emiliano Balbín, presentó un proyecto de declaración en la Legislatura bonaerense solicitando al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que gestione la instalación de la planta de gas natural licuado (GNL) de YPF y Petronas en Bahía Blanca.
“YPF está evaluando la mejor ubicación para la planta de licuefacción, y Bahía Blanca, con su complejo portuario, experiencia y las inversiones ya realizadas, ofrece ventajas operativas significativas como núcleo logístico para la producción de ‘Vaca Muerta’”, argumentó Balbín en su proyecto.
La construcción de la planta de GNL de YPF y Petronas en Bahía Blanca es un tema central en la región, ya que esta obra atraerá inversiones, beneficios económicos y generará miles de empleos. Sin embargo, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, también inició negociaciones para que la planta se instale en su provincia, que igualmente cuenta con el yacimiento de Vaca Muerta.
En este contexto, la disputa entre Weretilneck y el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, se intensifica, especialmente mientras el Gobierno nacional dialoga con los Ejecutivos provinciales sobre la Ley Bases en el Congreso.
En ese sentido, Balbín exige que Kicillof tome medidas para asegurar que la planta de GNL se construya en Bahía Blanca, destacando que esta obra producirá 25 millones de toneladas de gas al año y requerirá una inversión inicial de USD 7.000 millones, que podría ascender a USD 40.000 millones con la infraestructura adicional.
“Proponemos este proyecto convencidos de que la construcción de la planta de GNL en el complejo portuario y logístico de Bahía Blanca es estratégica para el desarrollo productivo y económico de la provincia, y es necesario agotar todas las instancias para no perder esta inversión crucial”, enfatizó Balbín.
Este no es el primer proyecto relacionado con la planta de YPF que llega a la Legislatura bonaerense. La semana pasada, la senadora radical Nerina Neumann solicitó que la mega obra de GNL en Bahía Blanca sea declarada de interés, pidiendo también a los legisladores nacionales de Buenos Aires que gestionen las herramientas legales necesarias para facilitar su instalación.
Asimismo, a principios de mayo, el bloque libertario dialoguista del Senado bonaerense presentó un proyecto para que Bahía Blanca sea designada como Plataforma de Exportación y Producción de Gas Natural Licuado (GNL), destacando el desarrollo productivo y los recursos humanos de la ciudad. Esta iniciativa busca asegurar que Bahía Blanca sea el lugar elegido para la construcción de la planta de YPF y Petronas, en competencia directa con Río Negro.