El Gobierno aumentó un 270% el presupuesto de la Universidad Nacional de La Plata
El presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín López Armengol, recibió este viernes al subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez. Durante la reunión, Álvarez anunció que la administración de Javier Milei incrementará en un 270 por ciento el presupuesto universitario.
Este aumento presupuestario beneficiará a las 66 universidades nacionales, permitiéndoles afrontar sus necesidades operativas en 2024 pese a la alta inflación. López Armengol destacó la importancia de esta propuesta del gobierno nacional, afirmando que ofrece un marco de previsibilidad y gestión para el resto del año y valorando el esfuerzo detrás de la medida.
No obstante, representantes de la comunidad educativa señalaron que este aumento del 270 por ciento solo cubre las partidas para gastos corrientes, que representan aproximadamente el 10 por ciento del presupuesto total de las universidades, mientras que el 90 por ciento restante se destina a los salarios de docentes y trabajadores.
López Armengol también solicitó a Álvarez financiamiento especial para el sector salud, específicamente para los hospitales escuela gestionados por la UNLP. Estos incluyen el Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología, los hospitales de pequeños y grandes animales de la Facultad de Ciencias Veterinarias y el Hospital Universitario Integrado de la Facultad de Ciencias Médicas.
En cuanto al Hospital Odontológico, se planteó la necesidad de financiamiento adicional para cubrir gastos de mantenimiento e insumos básicos, así como para laboratorios especializados como los de Células madre, Microbiología, Robótica y Simulación, Nuevas Tecnologías y 3D, y Microscopía. Este hospital atiende entre 1.500 y 2.000 personas por día, brindando servicios a pacientes de diversas localidades y contando con la participación de alumnos y docentes en sus 200 sillones odontológicos.
López Armengol también expuso la necesidad de partidas presupuestarias extra para el Proyecto de Actualización en Equipamiento de los Hospitales Escuela de Pequeños y Grandes Animales, con el objetivo de ofrecer una formación de alta calidad a los estudiantes de pre y posgrado en Medicina Veterinaria.
En relación al Hospital Universitario Integrado, se solicitó financiamiento para las actividades del espacio de Simulación, el cual está equipado con más de 250 simuladores de diferentes niveles de realismo. Este hospital de simulación es crucial para la enseñanza de la medicina, proporcionando un entorno seguro para la adquisición de habilidades y conocimientos.
El subsecretario Álvarez prometió analizar la situación de cada espacio y hacer un esfuerzo en este sentido, mientras que López Armengol expresó una expectativa positiva tras la reunión, confiando en que recibirán apoyo para estos proyectos.