PAÍS

Juntos por el Cambio criticó la inflación y elogió el fallo de la Corte sobre el Consejo de la Magistratura

Luego de que la mesa nacional de Juntos por el Cambio se reuniera de forma virtual para limar asperezas, la coalición decidió emitir un comunicado en el que se comprometieron a mantener la “cohesión y coherencia del espacio”, al mismo tiempo que cuestionaron la alta inflación y elogiaron el fallo de la Corte sobre el Consejo de la Magistratura.

“En la reunión de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se ratificó el compromiso con la cohesión y la coherencia que el espacio viene exhibiendo desde su conformación, más allá de las legítimas diferencias lógicas de una coalición de partidos políticos”, comenzó el comunicado.

Luego, el partido adelantó que acordaron un mecanismo para definir las candidaturas en los distritos en los que no haya PASO: “Ante la falta de acuerdos, se realizarán internas abiertas”.

Más adelante, ponderaron como positivo el fallo de la Corte Suprema en contra de Cristina Kirchner y a favor del planteo que Juntos por el Cambio había hecho sobre la conformación del Consejo de la Magistratura.

Por último, hicieron referencia a la compleja situación económica del país: “Insistimos en señalar con mucha preocupación el incremento descontrolado de la inflación, lo que afecta el poder adquisitivo de los ciudadanos”.

Participaron de la reunión el expresidente Mauricio Macri, los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes), Rodolfo Suárez (Mendoza), el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, el auditor de la Nación Miguel Ángel Pichetto, la presidenta del PRO Patricia Bullrich; los senadores nacionales Martín Lousteau, Luis Naidenoff, Humberto Schiavoni, Alfredo Cornejo; los diputados nacionales Juan Manuel López, Maximiliano Ferraro, Cristian Ritondo; Mario Negri, María Eugenia Vidal; Ricardo López Murphy, la diputada provincial Maricel Etchecoin y el ex presidente Ramón Puerta, además de los coordinadores de la Mesa, Andrés de Leo, Jorge Triaca y Ramón Mestre.

Cabe recorder que la reunión se dio después de una semana turbulenta en donde llovieron las agresiones públicas entre miembros de la coalición opositora. El episodio que desencadenó todo fue un video de Patricia Bullrich en donde amenazaba con golpear al jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *