Ante la crisis, Susbielles prometió “no dejar en soledad a los ciudadanos” de Bahía Blanca
En el marco del primer encuentro del Consejo Municipal de Políticas Sociales, el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles aseguró que “lo importante en esta hora es dar una respuesta como ciudad. Bahía Blanca tiene dos experiencias de trabajo en red que permitieron amortiguar situaciones en momentos complejos, una fue en el 2001 y creo que también en pandemia hubo una respuesta adecuada”.
“Se debe orientar el esfuerzo en el pensamiento y la acción colectiva. La prioridad será la seguridad alimentaria en Bahía, queremos que tengan la certidumbre de que van a tener un gobierno municipal y un entramado social, empresario y ecuménico que va a estar pendiente de las necesidades de la ciudadanía, que no los va a dejar en soledad, y que llevará tranquilidad a cada familia”, concluyó.
Romina Pires, responsable de Políticas Sociales del Municipio, sostuvo que “lo que intentamos hacer es planificar lo que más podamos en este momento social, me parece que con herramientas, con territorio y planificación uno puede hacer que el dolor sea menos dolor, que la cercanía sea la clave de este tiempo. Nos parece que en ese marco esta reunión tiene que ver con que nos adelantamos, no minimizamos la situación, no creemos que va a ser fácil. Creemos que un gobierno que tiene como prioridad la cuestión social se sienta a la mesa y trabaja mancomunadamente para poder dar respuesta”.
Participaron del encuentro: instituciones académicas (Inta e IEES-Conicet), empresas con programas de RSE, supermcercados, ONGs (Cepronisa, La Misión, Ser Comunidad, Los Peladitos, Nido, Creer SI) y organizaciones sociales y fundaciones (Cáritas, Acción Católica, ABC, Hogares de Cristo, CCC, Movimiento Evita, Banco de Alimentos, Observatorio del Derecho a la Alimentación, Asociación Vicentina, PTP, Fundación Ser y Hacer, Don Orione, La Piedad y Pastoral Social, Arzobispado).
Una a una, las propuestas de Susbielles
1-Eficiencia en el gasto público y recorte del gasto político: el intendente anunció que se rebajará un 50% su salario. Además, dejará sin efecto contratos firmados en los últimos 365 días y todos los contratos políticos vigentes.
2-Auditará la conveniencia del gasto en servicios tercerizados a cooperativas en servicios absorbidos al municipio, poniendo énfasis en las conformadas en los últimos 36 meses.
3-Instruirá a la Secretaria Legal que inicie el camino para dejar sin efecto “el oneroso contrato de servicio de recolección de basura en General Daniel Cerri”, que será absorbido temporalmente por la Sapem Ambiental.
4-Realizar una auditoría integral de la Sapem Ambiental y Sapem Transporte, instruyendo a los titulares de ambos organismos “a generar modelos con sustentabilidad financiera y mejora en la calidad de los servicios”.
4-Destinar el 100% del Fondo Educativo a obras escolares y reactivar la comisión de seguimiento de esas obras, con participación del deliberativo, sector gremial y representantes educativos.
5-Conformar nuevamente el Cles y reorientarlo a la situación social, generando un plan de seguridad alimentaria con un trabajo en red con instituciones y organizaciones sociales.
6-Auditar los subsidios otorgados y recuperar la Colonia de Vacaciones Agustín de Arrieta.
7-Recuperar la planificación estratégica y de largo plazo “para salir de la improprovisación”. Dio instrucciones para avanzar en un acuerdo de financiamiento del CFI en intervención de profesionales, universidades y colegios para elaborar en 2024 el Plan Rector del Bicentenario con su correspondiente código de Planeamiento Urbano.
8-Llamar a concurso de ideas y proyectos para el Nuevo Mercado Municipal de Bahía Blanca.
9-Celebrar convenio con la UTN para evaluación integral del sistema de ciclovías y movilidad urbana, con propuesta posterior de rediseño e intervención.
10-Fortalecer el sistema de seguridad sumando cámaras, implementando cerrojo tecnológico, puestos de control de acceso en todos los sectores de la ciudad y reorientar recursos para la ampliación de la Policía Local.
11-Generar un sistema de incentivos fiscales plenos para la radicación de empresas de base tecnológica y de innovación.
12-Instruí al jefe de Gabinete para que la Agencia de Producción y Bahía recupere su espacio en el edificio del Bicentenario.
13-Se instruyó al Secretario de Obras Públicas y al área legal para que en un plazo máximo de 30 días, las cuadrillas municipales de reparación de agua y cloacas estén en la calle.
14-Dio orden al titular de Obras Públicas, Gustavo Trankels a trabajar en los proyectos de accesos portuarios presentados ante en la readaptación de los proyectos de accesos portuarios presentados ante Vialidad en iniciativas plausibles de concreción mediante inversión privada.
15-Se instruyó al responsable de Economía, Carlos De Vadillo, a trabajar en la articulación de las medidas necesarias para crear el Fideicomiso Municipal para Asfalto y Obra Pública para captar inversión y ahorro privado.
16-Se dispuso que la secretaria legal y técnica realice un informe integral y pormenorizado de las actuaciones administrativas pendientes y/o en proceso ante el Honorable Tribunal de Cuentas.