PROVINCIAS

Ante una multitud, Kicillof bajó línea contra las políticas neoliberales

Ante 10 mil trabajadores de la salud, el gobernador Axel Kicillof protagonizó un nuevo acto de campaña en la recta final hacia las elecciones generales del 22 de octubre.

 Bajo el lema “Salud por la Patria”, el mandatario encabezó el multitudinario acto en el club Atenas de La Plata, donde bajó línea contra las políticas neoliberales y realizó una fuerte defensa de la gestión durante la pandemia.

Nicolás Kreplak, ministro de Salud bonaerense, fue el primero en tomar el micrófono: “Somos 10 mil compañeros presentes para acompañarte y poder construir el sistema de salud que necesitamos. Tenemos el trabajo más lindo del mundo, llega directamente a cada uno de los ciudadanos. Hace una diferencia”. 

“Sabemos perfectamente bien la diferencia de tener un Estado que nos respalde o que nos dejen a la deriva. Sabemos qué pasó en 2001 cuando la salud explotó por los aires. Ahí estábamos nosotros cuando la gente nos necesitaba”, detalló para luego anexar: “No vamos a permitir que ellos vuelvan a gobernar la provincia y el país. Somos los médicos, enfermeros, camilleros, administrativos, los promotores de salud, psicólogos, terapistas, bioquímicos, farmacéuticos, somos los que recorremos, acompañamos a cada uno de todos los barrios”. 

Por su parte, Kicillof señaló: “Hay un movimiento sanitario en la provincia que es invencible. No tocó la tragedia más grande de la historia. Fue una verdadera pandemia, cuando se recuerdan esos momentos tiene la sensación que vivido una suerte de trauma de guerra”. 

“Cuando se declaró la pandemia empezamos a ver los hospitales de los países más ricos desbordados, que no daban abasto. Asumimos en una Provincia arrasada, dejamos en claro cuál era el punto de partida. Tal era el abandono que ni bien asumimos se declaró la emergencia sanitaria por unanimidad. Asumimos en un estado de emergencia”, agregó.

En ese sentido, el mandatario bonaerense recalcó que “pasamos la peor crisis sanitaria de la humanidad y en nuestra Provincia nadie se quedó sin atención. Para los brujos del mercado, el Estado se hizo cargo de los pacientes del sector privado de la Capital Federal. Y en la vacunación, la Provincia también estuvo a la vanguardia”. 

“Lo que hizo la diferencia, esa gesta heroica, fueron los trabajadores y trabajadoras. Se los apalaudía todas las tardes, error no seguir haciéndolo todos los días. Nunca, en lo más complejo, recibí una queja”, manifestó.

En otro tramo de su alocución, Kicillofi afirmó que “la provincia nunca se guió por encuestas y mucho menos de diarios para tomar las medidas de cuidado necesarias. Hoy se premia en las elecciones por un pueblo que se sintió cuidado. Eso hizo la diferencia y le demostró al pueblo que en salud el mercado es un mecanismo de exclusión”. 

“Quieren dejar a la gente sin salud, sin vida. Aunque parece que tenemos que discutir lo obvio y evidente, con un terraplanismo multidisciplinario. Esta democracia es producto de los compañeros desaparecidos”, prosiguió.

“La salud tiene que estar en todas partes, esta mirada del cuidado a todos los ámbitos de la vida, como un factor central en la concepción de eso que tan poco les gusta pero está vigente y es nuestro norte, que es la Justicia Social.  Cuando planteamos la integración del sistema, saltan como resorte porque saben que se termina el negocio con la vida de la gente. La tarea de reconstruir el nivel de atención primario, unificar el sistema de emergencias y producir medicamentos”, mencionó.

Por último, el gobernador dijo que “lo hecho, es la plataforma sobre la que nos paramos para seguir transformando. Si no hay Estado, hay abandono y soledad. Vinimos a presentarnos a una elección por todo lo que falta. La elección se gana o se gana, en Provincia y Nación”.