PAÍS

ARCA echa a 3.000 empleados y deberá pagarle cerca de $100 millones a cada uno

El Gobierno nacional de Javier Milei avanzó con el ajuste en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), con un masivo recorte de personal que implicó la salida de casi 3.000 empleados, entre jubilaciones y retiros voluntarios, a pesar del alto costo fiscal que implicará para el Estado.

La medida, ejecutada mediante una disposición publicada en el Boletín Oficial y firmada por el director ejecutivo Juan Pazo, incluyó indemnizaciones especiales para los ex trabajadores de ARCA que elevaron la erogación estatal a cifras millonarias, en medio de un contexto de tensión sindical y caída en la recaudación.

La desvinculación de los empleados de ARCA se dio en el marco de la segunda etapa del plan de jubilaciones y retiros anticipados, que se completó el 31 de marzo de este año. Como parte del esquema de compensaciones, el Estado debió abonar al menos 20 sueldos adelantados a los trabajadores que dejaron el organismo.

Del total de empleados retirados, el 70% pertenecía al Grupo 26, es decir, ocupaban puestos de directivos o altos directivos, lo que generó un desembolso promedio de $100 millones por persona, monto que escaló a $120 millones en los casos de personal altamente especializado. En total, el costo fiscal del plan de desvinculación en ARCA ascendió a aproximadamente $330.000 millones.

Compartir: