Argentina sin cepo: el dólar pega un salto de 14% y los bancos ajustan la cotización según el valor oficial
A las 10 abrieron los bancos y comenzó a cotizar el dólar oficial que este lunes ya sin cepo -por primera vez en seis años- abrió en $ 1210 para la compra y $ 1250 para la venta, según el del Banco Nación. Esto significó un ajuste de un poco más del 13% respecto al viernes pasado, que ahora cae al 8% con el ajuste de la punta vendedora a $1190.
El resto de las entidades que a priori abrieron más cerca de los $ 1300 ajustaron rápidamente a valores incluso más bajos que el de referencia.
En el Banco Santander, por ejemplo, la divisa oficial abrió en $ 1260 y en el Galicia a $ 1250 (una réplica del valor oficial de referencia). En el BBVA, en cambio, se muestra a $ 1150 para la compra y $ 1250 para la venta, y ahora ya cotiza a $ 1200 la punta vendedora. El Macro en pantalla se muestra a $ 1175 para la compra y 1250 para la venta.
El viernes pasado, la cotización oficial del Banco Nación había quedado en $ 1097,50, con lo que a la cotización de este lunes ya sin cepo el ajuste representó en los primeros minutos unos $ 152,50 más por cada dólar. Ahora, con la corrección a $1190, son casi $ 88 pesos más que la jornada previa.
¿Qué significa sin cepo cambiario?
Sin cepo quiere decir que las personas físicas podrán comprar dólares en el mercado oficial sin topes ni restricciones. Y para ello, los bancos aseguran que ya tienen ajustados todos sus sistemas para que la operación pueda hacerse sin inconvenientes.