Paisajes y Placeres

Arte de todos

¿Vos sos de los que cree que el arte es un espacio destinado únicamente para personas creativas, inquietas, amantes de los óleos y las texturas, con una visión particular de la realidad y dónde, además, se «consagran” unos pocos? 

Bueno, debo decirte, desde mi humilde punto de vista, que estás en un error. El arte es para todos, el arte está en las acciones mínimas y cotidianas de cada día. Todos podemos ser artistas o creativos, inquietos estéticamente, curiosos, sobre todas las cosas. Y si tenemos una pizca de curiosidad, entonces también podemos disfrutar del arte de los otros.

En esta oportunidad te invito a conocer el Centro de Arte de la UNLP, está tan alcance de tu mano que no lo vas a poder creer. ¿dónde? en Calle 48 nº 575 e/ 6 y 7, abierto de miércoles a sábados de 14:00 a 19:00h (excepto feriados). Las visitas guiadas para el público general se realizan de miércoles a viernes a las 17:00 hs.

¿Qué vas a encontrar en ese espacio? Actividades y muestras vinculadas con las Artes Audiovisuales, Artes Escénicas, Artes Visuales, Diseño, Literatura, Música. También hay un archivo con material audiovisual y fotográfico. 

Se realizan actividades educativas, talleres, destinadas a públicos de diferentes edades. Toda la info la podés buscar en la página web del Centro. Incluso se puede acceder a publicaciones de realizadores de diferentes áreas.

NOCTURNO

Patrimonio y autogestión en la escena gráfica platense

Exhibición centrada en las artes gráficas –con presencia de otras disciplinas artísticas– conformada por obras que integran las colecciones del Centro de Arte de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), del Palais de Glace y del Museo Nacional del Grabado.

Pasen y vean. Que lo disfruten.


Agendate para el viernes 23/6 a las 18.30 hs en el Auditorio, la presentación del libro: Ahora Siempre. HIJOS La Plata seleccionado en la convocatoria PAR 2019. Durante el evento, Claudia Bellingeri, María Ana González Villar, Lucía García Itzigsohn, Ana Laura Mercader, Clarisa Schwindt Scioli y Pedro Tello se referirán a la obra y los actores Ricardo Pérez Sbrascini y Renée Zgainer leerán fragmentos de la misma.