Avanza una ley para revertir un decreto de Milei que dejó a 200 familias sin trabajo
La comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados bonaerense este martes despachó el proyecto de ley de la titular del cuerpo, Soledad Alonso, que obliga a todos los buques que se encuentren amarrados en los puertos de la provincia de Buenos Aires a tener serenos, que revierte la desregulación portuaria que decretó en febrero el presidente de la Nación, Javier Milei, con la que la contratación de estos trabajadores pasó a ser optativa.
La propuesta pretende que los buques comerciales y/o industriales, ya sean nacionales o extranjeros, que superen más de 2 mil toneladas de registro deban contratar serenos para que vigilen la embarcación, custodien las cargas, impidan la salida clandestina de mercaderías y controlen la entrada y salida de personas, entre otras tareas.
El proyecto, que cuenta con Alonso como autora y con el titular de la comisión de Puertos, el peronista Gustavo Pulti, como coautor, busca dar respuesta a los 200 serenos bonaerenses que se quedaron sin trabajo luego del decreto de Milei, y pretende reforzar la seguridad en las instalaciones portuarias.
La iniciativa de Alonso para reestablecer la obligatoriedad en la contratación de serenos bonaerenses para buques tiene como base el proyecto de repudio también de la legisladora kirchnerista, en el que cuestiona la medida de Milei que causó que 600 trabajadores a nivel nacional se queden sin salario. Ambos textos parlamentarios fueron despachados esta tarde por la comisión de Trabajo y que ahora debe pasar por los cuerpos de Puertos e Intereses Marítimos, y por Asuntos Constitucionales y Justicia.