Paisajes y Placeres

Bien argento

¿Hay algo más argentino -además del asado y el mate- que los alfajores? (sin entrar en quién inventó qué cosa, porque por suerte ostentamos una interesante lista de creaciones).

Parafraseando un poco a los Abuelos de la Nada, si de “costumbres argentinas” se trata los alfajores son uno de los grandes placeres de nuestra tierra. Los tenemos tan incorporados a nuestra cultura, y por supuesto a nuestra economía, que desde hace un tiempo se realizan ferias para exponer acerca de estas exquisiteces. A través de estos eventos se pueden recorrer stand de diferentes productores, degustar productos, conocer sus mejores presentaciones y recetas, entre tantas otras cosas.

En este sentido, tengo para hacerte una invitación más que interesante: el CAMPEONATO MUNDIAL DEL ALFAJOR que se realizará del sábado 19 al lunes 21 de agosto en el predio de LA RURAL (Av. Sarmiento 2704, Capital Federal). Las entradas se pueden comprar con anticipación a través de la plataforma Eventbrite o en la boletería de La Rural.

Productores de nuestro país y del mundo tendrán la oportunidad de compartir con el público sus exquisitas creaciones, los secretos de la “nonna” y muchísimo más, con el objetivo de convertirse en el mejor alfajor del mundo. 

¿Con qué te vas a encontrar?

■ Más de 70 STANDS de Argentina y de otros países

■ Degustaciones y Premios.

■ Escenario con charlas y masterclasses.

■ Presentamos en exclusiva el «Museo del Alfajor».

■ Espacio de Pastelería Infantil para los más pequeños.

■ Cata internacional y premiación.

Vas a podés degustar y comparar sabores clásicos y novedades gourmet. Un notable jurado evaluará a cada participante de acuerdo a variables como: el aspecto, relación galleta y relleno, la firmeza y por supuesto la sensación en el paladar.

¿Vos, ya tenés un preferido? 

Esta golosina que nos colma de felicidad tiene una existencia de poco más de 150 años y cuenta con una amplia variedad de estilos y sabores que ni siquiera te imaginás. Dicen que hay 40 variedades en el mercado, entre los cuales se encuentran: Regionales, Industriales (o tradicionales) y Premium; pero también se los clasifica de acuerdo a su relleno: fruta, membrillo, dulce de leche, mousse; y cobertura: baño de chocolate, glaseado; incluso los hay blandos, duros, simples, triples y otros que de tan gourmet parecen un postre: frutillas a la crema, torta brownie, entre tantos. Otra forma de clasificarlos es de acuerdo a su lugar de elaboración, así es que hay: santafesino, cordobés y tucumano. (Decime la verdad: ya estás corriendo a comprar alguno, te tentaste… imaginate en el evento de la rural).

En la edición anterior la empresa ganadora “Milagros del Cielo” se impuso con su irresistible alfajor de mousse de chocolate al licor, consagrando a la ciudad de Mar del Plata como la ciudad del mejor alfajor del mundo.

Bueno, ahora lo dejo en tus manos (sobre todo para ver si podes controlarlas frente a tan exquisitos sabores). Date una una vuelta por Palermo y disfrutá del evento más rico de todos del 19, 20 y 21 de Agosto en el Pabellón 8 de LA RURAL (Buenos Aires) de 12 a 21hs.  Una yapita: MENORES DE 12 AÑOS + JUBILADOS Y PENSIONADOS INGRESAN GRATIS.

Es una gran oportunidad para interiorizarse acerca de este “manjar” tan argento, que nos acompaña en desayunos, meriendas, colaciones, postres helados, cotidiano y a la vez convertido en una suerte de “premio” o souvenir de vacaciones.

Premiate y andá a conocer este novedoso mundial. 

F.M.


[metaslider id=86882 cssclass=»»]