PAÍS

Bullrich afirmó que la salida del cepo “se festejó como el último penal de Montiel en el Mundial”

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, destacó el anuncio sobre el levantamiento del cepo, la flotación del tipo de cambio entre bandas y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y se animó a una osada comparación.

En concreto, la funcionaria explicó que la noticia fue recibida con “mucha alegría” en la Casa Rosada y expresó que “se festejó como el último penal de (Gonzalo) Montiel en el Mundial” de Qatar 2022.

Al aludir al acuerdo que conllevará un desembolso de US$ 20.000 millones en el país, sostuvo que “es una forma de libertad, no estar atado a que el Gobierno te diga cuántos dólares podés comprar y cuántos no”.

“Es volver a la libertad, a que el ciudadano pueda hacer con su dinero lo que quiera y que las empresas nacionales y extranjeras puedan sacar y poner dinero para las exportaciones e importaciones”, acotó la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio en declaraciones a Radio Mitre.

En igual tono, consideró que el cepo fue “muy perjudicial” y quitarlo “es un paso adelante enorme”.

“Había que pensarlo y tener la cantidad, la masa de dinero, y la solvencia del Banco Central para poder hacerlo. Así que estamos realmente muy orgullosos y contentos de poder dar pasos muy firmes que van a venirle muy bien a todos los argentinos”, insistió Bullrich.

En cuanto al acuerdo con el FMI, indicó que “lo estábamos mirando junto al Presidente, hubo un aplauso cerrado y fue una explosión de alegría muy importante”.

“Nosotros nos enteramos en el momento que se enteraron los 46 millones de argentinos, porque fue muy importante cuidar que no se filtre y que nadie pueda hacer una maniobra especulativa previa. Nos cayó de sorpresa total y por eso hubo una explosión en el Gabinete. Se festejó como el último penal de Montiel en el Mundial”, sentenció.