Carrera electoral: Larreta descartó la posibilidad de ruptura en Juntos por el Cambio
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, cuestionó la marcha de la administración nacional y se mostró confiado en la unidad de Juntos por el Cambio de cara al venidero año electoral.
“¿Quién invierte en Argentina hoy cuando ve estas contradicciones en el gobierno? Además de los problemas en los que estamos, con 100 % de inflación y 40 % de pobreza, si en el gobierno se pelean… Es una muy mala señal para Argentina”, planteó. En este sentido, graficó: “Hay un problema gravísimo y es que los argentinos no llegan a fin de mes. El kilo de asado está $ 1.300, el kilo de pan está a $ 500. Rosario está tomado por el narco. Esos son los problemas en Argentina”.
“El gran desafío en Argentina es trazar políticas y planes que, esté quien esté y venga quien venga, se sostenga en el tiempo. Planes de 20 o 30 años seguidos, como pasó en España con los pactos de la Moncloa. Son políticas de Estado, cosas que no se cambian todo el tiempo. Acá refundamos el país con cada cambio de Presidente”, lamentó el alcalde metropolitano en declaraciones a CNN Radio.
De todos modos, consideró que “no es un tema de fotos” y “la convocatoria debe hacerla quien lidera. Si el gobierno no tiene vocación de diálogo es imposible”.
“Tenemos que pensarlo para el año que viene, con el cambio de gobierno, y definir un plan que se sostenga en el tiempo. Argentina necesita un plan a largo plazo, y hoy tenemos una oportunidad enorme como país: el mundo vuelve a necesitar los productos argentinos, como hace 100 años, cuando éramos el granero”, aseveró el referente PRO.
En igual tenor, explicó que “el mundo necesita el litio del Norte, la emergida de Vaca Muerta, el talento de nuestros jóvenes en temas tecnológicos. Tenemos que organizarnos y trazar un plan para producir más”.
Al aludir a la interna en la principal coalición opositora, reconoció que “hubo tensiones estas últimas semanas, y esa es la imagen que se da y no es buena”. “Pero la realidad es que no hay ningún riesgo en la unidad de Juntos por el Cambio, y gracias a esa unidad frenamos cosas del gobierno que le harían mal a Argentina, como el cambio de las PASO. Y estamos evitando cambiar la composición de la Corte Suprema, que se lleven puesto al procurador. Con esa unidad ganamos la última elección y llegaremos a la próxima, también para ganar”, enfatizó.
Acto seguido, Larreta reflexionó: “Jamás me meto en discusiones y peleas internas. Ha habido tensiones, pero no es todos contra todos, hay muchos dirigentes que jamás se metieron en peleas. No tengo dudas que vamos a seguir trabajando juntos en los temas de fondo”.
“Nunca pasó desde la vuelta de la democracia que la oposición se haya mantenido unida. Y hoy nos mantenemos, es algo que nunca pasó en la historia. Eso también hay que destacarlo”, celebró el mandatario porteño.
Evitando confirmar su postulación, recalcó: “Todavía falta mucho para candidaturas. Sí nos veo, más allá de nombres como el de Patricia (Bullrich) o quien sea, trabajando todos juntos alrededor de un plan”. “Las peleas requieren dos. No necesito bajar la espuma porque no la subí nunca. Y no es que esta semana me metí en discusiones: nunca lo hice. Hay diferencias en tema lógicamente, como en todo grupo grande y heterogéneo. Pero la diversidad bien administrada enriquece”, finalizó.