Con 32% de inflación acumulada en 2023, el gobierno provincial adelantó el aumento del 20% para el personal de salud
Luego de conocerse los datos inflacionarios de abril y con una cifra alarmante que eleva a 32% la inflación de 2023, profesionales de la salud cobrarán el mes de mayo con un 20% de aumento.
Lo particular de la situación es que se trata de un adelanto de tramo de la paritaria acordada a principio de año y que se decidió tras aplicar la cláusula de revisión existente en el acuerdo. Dicha cláusula entró en vigencia tras conocerse los índices de inflación, sobre todo la de abril, que cerró en 8,4%.
El acuerdo paritario del sector incluía un aumento del 6% en mayo y del 14% en julio, pero tras aplicar la cláusula gatillo se adelantó el aumento previsto para julio, lo que totaliza un 20%. Además, el Gobierno provincial se comprometió a reabrir las negociaciones en junio.
Tras el cambio, los profesionales de la salud cobrarán salarios con un 40% en lo que va de 2023. Teniendo en cuenta que la inflación acumulada llegó al 32,0% en abril, desde la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos (CICOP), en diálogo con la agencia de noticias DIB, advirtieron que el aumento “es insuficiente” y que “si no se reabren las paritarias en junio no va a alcanzar”.