Con un año y medio de gestión, Kicillof insiste en que “el modelo de salarios bajos” se debe al macrismo
El gobernador Axel Kicillof encabezó en las últimas horas un acto de habilitación del parque industrial “Don Julio Steverlynck”, en el municipio de Luján, donde destacó que el Frente de Todos lleva adelante ″un modelo productivo industrial, aún en pandemia″ que pretende ″la destrucción″ que dejó el gobierno de Mauricio Macri.
El mandatario aseguró que la gestión de Cambiemos impuso un modelo «que impedía el crecimiento industrial y productivo» a nivel nacional y provincial, y explicó que, en ese caso, «no era un virus, eran los tarifazos, era una decisión política de favorecer a determinadas empresas monopólicas que obtuvieron ganancias extraordinarias y que así como las obtuvieron, las fugaron».
Lejos de hacerse cargo de su gestión y siempre con un fuerte discurso electoral, Kicillof aseguró que durante los cuatros años de la administración anterior “se impuso un modelo de salarios bajos a través de la persecución de trabajadores y sindicatos”, hecho que repercutió negativamente en la demanda, y por ende en la producción.
″Podrían haber nombrado ministros del desempleo y la desindustrialización″, ironizó el titular del Ejecutivo bonaerense y señaló que ″esto es lo que se tiene que discutir en el Congreso Nacional″. En ese sentido, aseguró que, si bien ″esta es una elección legislativa″, se van a discutir diferentes modelos de país. ″En estas elecciones y en las Cámaras se va discutir qué pasa con los bancos, qué pasa con tarifas, el trabajo″, sentenció.