Paisajes y Placeres

Danza de espumas

Si te gusta disfrutar de la buena vida no podes perderte la 11° Edición de la Degustación de Birras que va a realizarse en el Centro Cultural Islas Malvinas los días 22 y 23 de septiembre, de 21 a 01 hs.

Durante estas jornadas vas a conocer más de 30 cervecerías platenses, degustar sus productos, comparar sabores y aprender acerca de esta actividad que llegó para quedarse y creció notablemente durante los últimos años en la región. ¡Vas a tener un centenar de posibilidades para saborear!

Además, va a haber música y deliciosos platos para acompañar los diferentes estilos de cerveza, inclusive hay menú vegetariano y vegano.

Para participar tenes que comprar una entrada que incluye vaso de vidrio del evento y degustación libre (este importe es por compra anticipada). Visitar ACALP para más información.

Origen de la cerveza

La Cerveza es una bebida milenaria creada por los Sumerios 4000 años a.C. Era una actividad de las mujeres quienes -guiadas por la diosa Ninkasi (deidad de la cerveza)- elaboraban pan de cebada especiado y lo dejaban fermentar con agua en tinajas de agua. Pasados unos días, ya existían catadores expertos que lo probaban y bebían en pajillas para evitar el paso del grano de la superficie. La ‘sikaru’ (“lo que desea la boca”) se hacía en hornos de malteado en distintas tonalidades, más ligeras o fuertes. 

El gran potencial de la cerveza o ‘zithum’ lo llevaron los egipcios, quienes perfeccionaron la receta, y como regalo de los dioses, atribuían su invención al Dios Osiris. En época de los faraones adquirió una sólida dimensión industrial: sus fábricas producían 4 millones de litros por año.  La cerveza era considerada “la bebida del pueblo” (más o menos como en la actualidad ¿no te parece?).

[metaslider id=88039 cssclass=»»]

Los romanos, por su parte, heredaron de los pueblos bárbaros toneles de madera que los galos utilizaban para fermentar, guardar y transportar sus cervezas en torno al año 0. De hecho, de su lengua tomó Roma el término ‘cerevisia’, del que deriva el castellano cerveza. 

En la edad media la cerveza llega al norte de Europa donde adquiere gran relevancia. Son los tiempos de su apogeo, desarrollo y comercio, y el fin del monopolio en manos de los monjes. Es entonces cuando se cambia la materia prima para su elaboración y se regula la producción de la cerveza con la ‘Ley de Pureza de 1516’, donde se establecía que debía contener únicamente agua, malta y lúpulo.

En el Siglo XIX debido a las migraciones europeas, la cerveza llega al continente americano y a nuestro país, que si bien se destabaca por la produccion vitivinícola (y lo sigue haciendo en la actualidad), incorporó la cerveza en su cultura, expandiéndose en todo el territorio (según datos estadísticos de relevamientos privados, en Argentina se consumen 41 litros de cerveza por año por persona, y representa el 60% del total de consumo de bebidas alcohólicas en el país) .

Hitos

  • Año 1516 – Ley de pureza Bávara
  • Año 1559 – Aparición de la cerveza Lager
  • Año 1842 – Nacimiento del estilo ‘Pilsen’
  • S. XVIII Y XIX – Revolución Industrial

¿Estás preparado para sumergirte y descubrir los secretos de esta espumosa bebida?

Si no estás convencido, pensá: ¿hay algo más placentero que compartir una birrita con amigos? ¡Ya está! Sumate a la celebración de la cultura cervecera platense.

F.M.

[metaslider id=88031 cssclass=»»]