Decenas de obras paralizadas y vecinos perjudicados en Lomas: Otermín solo culpa a la motosierra de Milei
El intendente Federico Otermín reveló cuál es el estado de la obra pública en el distrito de Lomas de Zamora, en donde se contabilizan más de una decena de proyectos paralizados por la motosierra aplicada por el gobierno de Javier Milei.
En ese orden, el hombre oriundo de Banfield expresó su preocupación ante la falta de respuestas por parte de la gestión nacional y aseguró que ya deben afrontar obras con recursos propio, los cuales, trascendió, son escasos.
Como ocurre en gran parte de los distritos del conurbano, el Municipio de Lomas de Zamora afronta un difícil panorama debido al recorte de fondos de los que la gestión libertaria debería enviar a la Provincia y al estancamiento de la obra pública decidida por el gobierno de Milei.
Esta medida interrumpió la continuación de proyectos ya licitadas por parte del Estado nacional y dejó en pausa importantes desarrollos de infraestructura en todas las áreas sociales. Desde proyectos que comprenden la red hídrica, edificios educativos, obras para mejorar la circulación vehicular y complejos de viviendas quedaron “stand by”, afectando tanto a los vecinos como a los trabajadores involucrados.
“En Lomas tenemos más de 10 obras paralizadas, esa decisión no perjudica a un intendente, a un partido político, sino que afecta a cientos de familias de Lomas de Zamora que merecen vivir con dignidad y no ser víctimas de un plan siniestro de motosierra y ajuste”, dijo Otermín.
Entre las obras más destacadas que fueron frenadas en este municipio de Zona Sur se encuentran las que encabeza la empresa Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA), con la realización de las redes cloacales de la localidad de Villa Centenario, los desagües de la zona céntrica, la segunda etapa de la cuenca del Arroyo del Rey; la estación de bombeo del Arroyo Santa Catalina y la puesta en funcionamiento de la planta de tratamiento y la red de Villa Fiorito.
A su vez, también fue interrumpida la construcción de viviendas: 190 en el Barrio La Herradura, 264 en el Barrio Sebastián 2 y 243 en el Barrio Comac. En total son 697 viviendas que el actual gobierno de Milei frenó de manera arbitraria, según informaron a Buenos Aires/12 desde el Municipio de Lomas.
En cuanto a los proyectos paralizados que tienen que ver con la conectividad del distrito, el gran impacto se vio en uno de los bajo niveles históricos de una de sus localidades. Se trata de la remodelación y reacondicionamiento del bajo nivel de Temperley de la avenida Eva Perón (ex Pasco), que une el lado Este y Oeste con las calles 14 de Julio y Avellaneda. Esta obra quedó frenada con los obreros en pie y se redujo la circulación a un solo carril, generando serios inconvenientes en el tránsito.
El área educativa del distrito también fue perjudicada con la suspensión del envío de recursos para finalizar la segunda etapa del Polo Educativo Malvinas Argentinas y de la construcción de la nueva Escuela Técnica profesional.
Con el panorama de ajuste y recorte de fondo, el intendente de Lomas de Zamora recalcó que el municipio debió hacerse cargo de uno los proyectos clave que estaban pendientes: con recursos propios el gobierno local afronta la finalización de la obra de la Estación de Trasbordo de Banfield. El objetivo de esta obra es mejorar el traslado de los vecinos tanto en el Tren Roca como en las decenas de líneas de colectivos que tienen sus paradas de ambos lados de la estación.