Paisajes y Placeres

Deleitate con los sabores de Catar 2022

Te propongo un evento que además de ser único es exquisito como pocos: la Feria Catar 2022, organizada por la Asociación Civil de Sommeliers de la provincia de Buenos Aires. Se va a desarrollar en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha los días 14 y 15 de octubre de 19 a 23 horas. Esta feria promete un abanico increíble de texturas, aromas y sabores.

Lo primero que tengo que decirte es que no se trata únicamente de vinos, aunque serán los protagonistas de la feria. Vas a poder conocer en profundidad otros rubros que también suelen deleitarnos con sus aromas y sabores, como el mundo del , café, yerba mate, chocolate, cerveza, destilados, oliva, tabaco, productos gourmet y la mejor gastronomía para maridar.

[metaslider id=70634 cssclass=»»]

El foco de esta actividad está en la sommeliere, en las sensaciones que despiertan todos y cada uno de estos productos en nuestro paladar,  e incluso en nuestra memoria o imaginación. Así como la música tiene el “poder” de “trasladarnos” a momentos del pasado, los sabores y aromas también pueden invitarnos a viajar a través del tiempo, recordándonos situaciones o personas. 

Habrá 100 stand con representantes de bodegas, distribuidoras,  productores, enólogos, sommeliers. Los espacios de cada bodega serán atendidos por sus propios dueños o hacedores del vino, lo que dará la posibilidad de charlar en vivo con destacados enólogos y figuras de la industria. 

Esta Feria se realiza con el objetivo de que “el público pueda conocer más de este universo de la sommeliere y que pueda entender qué es lo que comprende y de qué forma se comunican esos productos, cuáles son los procesos a los cuáles son sometidos. Cómo todo es tan diverso y tan rico para ser contado, para ser probado, para ser degustado. Acercar sus creaciones, sus productos al público y también al trade de la ciudad de La Plata y alrededores”, sostuvo Paula Lico, presidenta de la ACSBA. 

[metaslider id=70606 cssclass=»»]

Estarán presentes Bodegas de diferentes lugares del país, Consorcios de exportación, la Asociación de Mujeres del Vino de Salta, productos internacionales de Bolivia y China, por ejemplo. Asimismo, en el Aula Polivalente del Pasaje Dardo Rocha, se llevarán a cabo dos paneles: 

  • Viernes 14/10 – 18hs: Asociación de Mujeres del Vino de Salta, contando sobre sus proyectos y objetivos. Participará también Fanny Villamayor, presidenta del Consorcio de exportación Bodegas de Altura.
  • Sábado 15/10 – 18hs: Exposición de Gabriela Celeste, Alejandro Martorell, Carlos Tizio, Rolo Díaz, Hernán Roitman, que se referirá sobre las directrices del Ministerio de Turismo para bodegas.

Se puede observar con frecuencia la baja participación de mujeres en este tipo de eventos. La Feria Catar 2022 viene a derribar este paradigma, por eso ambas charlas serán  protagonizadas por mujeres que participan en la industria cumpliendo diferentes roles.

Aceptá el desafío y dejate guiar por este universo inmenso de texturas, aromas y sabores.

¡Que lo disfrutes!

F.M.

Ahora sí, AGENDATE el evento:

FERIA CATAR 2022