PAÍS

Día de la Lealtad: el peronismo se moviliza a las plazas y fortalece el respaldo al Gobierno

El peronismo celebra este domingo el Día de la Lealtad en dos jornadas consecutivas: por un lado, el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández convocaron a movilizarse hoy en «unidad» en todas las plazas del país, mientras que la CGT y otros espacios gremiales llamaron a una concentración este lunes 18 en el Monumento al Trabajo, en el Bajo porteño.

«El domingo 17 es el día de la familia. Celebremos. Y por la tarde, a partir de las 16, ahora que podemos, movilicémonos a todas las plazas para conmemorar esa gesta popular extraordinaria que fue el 17 de octubre de 1945», invitó Fernández, en calidad de titular del Partido Justicialista.

También la vicepresidenta, en el cierre de un acto de la militancia juvenil en la ex ESMA  pidió que «cuando vayan a recodar la gesta histórica del 17 de octubre y del surgimiento de nuestro movimiento no vayamos con una actitud nostálgica» y convocó a «refundar la alianza entre el capital y el trabajo».

La Plaza de Mayo será el epicentro esta tarde de una concentración, en la que varios dirigentes y militantes de organizaciones sociales, sindicales, políticas y de derechos humanos ya adelantaron su participación a través de las redes sociales.

«Este 17 de octubre nos volvemos a encontrar en Plaza de Mayo y en todas las plazas del país para conmemorar el #DíaDeLaLealtad», publicó en su cuenta de Twitter La Cámpora, la agrupación conducida por el jefe de bloque del Frente de Todos en Diputados, Máximo Kirchner.

Otra de las dirigentes que confirmó su presencia fue la candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires por el FdT, Victoria Tolosa Paz: «El domingo voy a la Plaza. Arrancamos del kilómetro cero del peronismo, en Berisso», dijo en referencia al lugar desde donde partió en 1945 una de las mayores columnas hacia la Casa Rosada para pedir al gobierno de Edelmiro Farrel por la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón.

Confluirán también en la Plaza de Mayo varias organizaciones como el Movimiento Octubres, la Corriente Martín Fierro, el PJ porteño, Miles y además dirán presente sindicatos de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital así como las Madres de Plaza de Mayo, que llevarán como consigna el «No al pago de la deuda».

Dónde es el acto del lunes por el Día de la Lealtad 

Por su parte, las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora expresaron en un comunicado que apoyan tanto la convocatoria de este domingo como la del lunes que impulsa la CGT.

«Colaboramos así a impulsar un cabal estado de Derecho, una patria inclusiva con plena vigencia de instituciones públicas y en activa hermandad con los países de la Patria Grande. Arde nuestro corazón con el fuego que, para iluminar esos caminos, encendieron nuestrxs hijos e hijas detenidxs desaparecidos», señalaron.

Para la segunda jornada de conmemoración, la CGT y otros espacios gremiales confederados en la central obrera, como la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) y el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), se movilizarán el lunes a las 14 hacia el Monumento al Trabajo, ubicado en Paseo Colón e Independencia, en la ciudad de Buenos Aires.

Las organizaciones sindicales marcharán desde el mediodía hacia el lugar, en el que a partir de las 14 comenzará el acto y se leerá un documento de fuerte tono político en respaldo del Gobierno nacional y en defensa de los derechos adquiridos, bajo el lema «Desarrollo, Producción y Trabajo».

Esta será la primera gran movilización sindical pospandemia de coronavirus, de la que también participarán el Movimiento Evita y los trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que señalaron que «la bandera de la unidad hay que mantenerla firme si queremos Tierra, Techo y Trabajo para nuestro pueblo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *