LEGISLATIVOPODER

La diputada Malaisi rechazó la decisión de Milei de cerrar ENOHSA

La diputada del radicalismo, Belén Malaisi, presentó un proyecto de declaración en la Legislatura bonaerense en el que rechazó la reciente decisión del Ejecutivo nacional, a cargo de Javier Milei, de cerrar el ente que garantiza el acceso al agua potable.

Este jueves, la administración de Milei oficializó el cierre del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), institución que se encarga de planificar y administrar las obras hídricas que garantizan el acceso al agua potable.

Según el decreto de necesidad y urgencia (DNU) N° 1020/2024 publicado en el Boletín Oficial, la disolución del ente que garantiza el acceso al agua potable en toda la Nación es, en principio, por un lapso de 30 días. Sin embargo, el objetivo del Gobierno de Milei es extender su vigencia, y desfinanciar de una vez y para siempre el ENOHSA.

“Advertimos el grave deterioro institucional producto de la delegación de facultades otorgado por el Poder Legislativo al Poder Ejecutivo quien gracias a esta delegación mediante DNU procede a derogar legislación nacional”, denunció la legisladora del bloque UCR + Cambio Federal.

La diputada bonaerense explicó que el ente tenía por objeto administrar la ejecución de los programas de desarrollo de infraestructura que deriven en políticas nacionales con relación al agua potable. “Políticas que promovían además estrategias y acciones orientadas a los distintos municipios”, amplió.

“Esta medida afecta directamente a la provincia de Buenos Aires y particularmente al Conurbano bonaerense donde la necesidad de obras de este tipo es fundamental para el desarrollo y la vida digna”, cerró Malaisi.