Diputados: La Bancaria y Cuattromo defendieron la reforma jubilatoria del Bapro
El secretario general de La Bancaria, Omar Palazzo, y el titular del Banco Provincia, Juan Cuattromo, expusieron este miércoles en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires sobre el proyecto de reforma jubilatoria de los empleados de la banca pública bonaerense, conocida como Ley Bapro.
Los funcionarios explicaron los alcances del proyecto de reforma previsional, enviado por el Ejecutivo de Axel Kicillof, que busca derogar la Ley 15.008 sancionada en 2017 durante la gestión de María Eugenia Vidal.
La iniciativa vuelve a establecer la edad jubilatoria de las mujeres en 60 años y cambia el régimen de movilidad, tras las presentaciones judiciales por parte de empleados que denunciaron la “inconstitucionalidad” de la legislación.
Juan Cuattromo indicó que “es muy importante que el Poder Legislativo trate el proyecto de Ley Bapro, porque ofrece una solución institucional a un problema de la provincia de Buenos Aires”. “El proyecto en consideración repone derechos que están respaldados por la Suprema Corte de Justicia bonaerense”, amplió.
Además aclaró que la reforma de la Ley Bapro “lo hace garantizando e incrementando la fuente de financiamiento, de forma que reduce el déficit en relación a lo hoy está vigente”. “De esta manera, se garantiza la sostenibilidad financiera del Banco y una menor afectación de recursos públicos”.
Por su parte, el secretario general de La Bancaria destacó que el proyecto de Ley Bapro enviado por Kicillof reconoce “el pedido compartido entre trabajadores, jubilados y el Banco de incrementar los aportes; la disminución casi inmediata del 30% del déficit de la caja previsto para el año próximo y un nuevo sistema de financiamiento”.