Docentes se adhieren al paro de transporte: sin clases en escuelas bonaerenses y universidades
El paro de transporte convocado para este miércoles 30 de octubre, impulsado por la Mesa Nacional del Transporte, contará con un fuerte respaldo de los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires y del ámbito universitario en todo el país. Los sindicatos SUTEBA, UDOCBA y la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) decidieron sumarse a la medida de fuerza, afectando el normal desarrollo de las clases en varios establecimientos educativos y universidades. Esta acción representa una respuesta directa a las políticas del gobierno liderado por Javier Milei, a quien le exigen la restitución de fondos esenciales y una mayor inversión en el sistema educativo.
Los gremios docentes, junto con las dos CTA y CTERA, han puesto en primer plano la demanda de la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), un recurso que, hasta su eliminación bajo la actual administración, constituía una parte fundamental de los salarios de los docentes. Este fondo era una herramienta para equilibrar los ingresos del sector educativo, y su pérdida ha generado un fuerte malestar entre los trabajadores del sector.
Además, los sindicatos exigen una revisión y aumento en el presupuesto destinado a educación, una aplicación efectiva de la ley de financiamiento educativo, y el envío de recursos al Instituto de Previsión Social (IPS), que impacta directamente en las jubilaciones del sector. Para las universidades, los reclamos se centran en la recomposición salarial y en la recuperación de fondos que aseguren su correcto funcionamiento, especialmente luego del veto a la Ley de Financiamiento Universitario.